Modificaciones de Perfil Inicial en Pacientes Sometidos a Cirugia Ortognática 2010-2012 México - DF 2006
DOI:
https://doi.org/10.52428/20756208.v9i20.577Palabras clave:
Cirugía ortognática, Ortodoncia, Fisiología oralResumen
Los tratamientos realizados a pacientes con cirugía ortognática, tienen la tendencia a producir cambios a nivel de los tejidos blandos o en el perfil del paciente como consecuencia del tratamiento de ortodoncia y la cirugía ortognática realizada. El propósito de este trabajo es determinar cuáles son los cambios que se producen en el perfil del paciente sometido a cirugía ortognática, mediante un estudio descriptivo, observacional y transversal. Para este trabajo se tomaron en cuenta a los pacientes que fueron sometidos a estos procedimientos, en los que se analizaron los ángulos naso-labial y mento-labial, para determinar el perfil inicial y los cambios que se presentaron posteriores a la cirugía ortognática; de este modo se determinaron los cambios que existen en estos pacientes antes y después del tratamiento ortognático. Fueron tomados 30 pacientes con alteraciones cráneo-faciales marcadas, los cuales requerían de un tratamiento que mejore su oclusión, estética y también su calidad de vida, por el rechazo constante que para ellos presentaba debido a su apariencia facial inicial. Los cambios que se producen son en los ángulos naso-labial y mento-labial por el tratamiento ortodóncico combinado con cirugía ortognática, modificándose el perfil del paciente una vez concluido el tratamiento, dando como resultado un perfil armónico, estético y próximo a la norma, que en este caso, es el perfil de un paciente clase l, con perfil recto.
Descargas
Citas
. BILIN SPRING HSU, Comparisons of the five analytic reference lines of the horizontal lip position, their consistency and sensitivity, American Journal Orthod Oct 1993: 355-360. https://doi.org/10.1016/S0889-5406(05)81333-2
GHALI G. C, Nasal surgery as an adjunct to Orthagnatic surgery, Oral & Maxillofacial Surgery Clinics Of North America, Vol. 8, Núm. 1, pp, 33-43,USA,Febrero 1996. https://doi.org/10.1016/S1042-3699(20)30876-1
D. POLIDO WALDEMAR, An assessment of the predictability of maxillary surgery Oral & Maxillofacial Surgery, Vol. 46, Núm. 2, USA, 1990.
Esthetic Evaluation of frontal labial Morphology alter double V-Y Closure Following Le Fort I Osteotomy, J. Oral & Maxillofacial Surgery, 47; 1277-1280, 1989. https://doi.org/10.1016/0278-2391(89)90723-4
Soft Tissue response to Le Fort I maxlllary impaction surgery, The international Journal of Adults and Orthognatic surgery, 4-87 Stability in the correction of dentofacial deformities, J. Oral & Maxillofacial Surgery, 47; 1142-1149, 1989. https://doi.org/10.1016/0278-2391(89)90003-7
PROFFIT WILLIAM, Et al, Ortodoncia contemporánea, 3a ed., Ed. Harcourth, USA, 2002.
GREGORET JORGE, Et al., Ortodoncia y cirugía ortognática, Diagnóstico y planificación, Publicaciones Médicas, Barcelona, 2002.
NANDA RAM S. Et al, Growth changes in the soft tissue facial profile, The Angle, No. 3, 177-190. USA, 1990.
GENECOV JEFFREY S, Et al, Development of the nose and soft tissue profile. Angle, No. 3, 191-198.USA, 1990.
SUBTENLY J. D., A longitudinal study of soft tissue facial estructures and their profile characteristics, defined in relation to underlying skeletal structures. American Journal Orthodonthics.;jul: 481-507. USA, 1959. https://doi.org/10.1016/0002-9416(59)90014-4
FOMBY, NANDAAND CURRIER. Longitudinal changes in the adult facial profile. Ajo-Do, May; 464-476.USA, 1994.
https://doi.org/10.1016/S0889-5406(94)70007-9
BUSTONE C. J, Lip posture and its significance in treatment planning. Am. J. Orthod, Apr, 263-284.USA, 1967. https://doi.org/10.1016/0002-9416(67)90022-X
CZAMECKI NANDA ANO CURRIER, Perceptions of a balanced facial profile, TheAjo-do, Aug, 180-187, USA, 1993. https://doi.org/10.1016/S0889-5406(05)81008-X
LINES P. A, Profilemetrics and facial esthetics. American Journal Orthodonthics,pg; 648-657, USA,1978. https://doi.org/10.1016/0002-9416(78)90225-7
http://www.makeovertravel.com/Cirugia_plastica/Cirugia_nariz.htm (diciembre 2010)

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Carolina Arali Arancibia Bolaños y Franklin Alexi Porras Valero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.