Odontoma Compuesto, un Análisis Clinlco, Imagenológico y Terapéutico: Reporte de Caso

Autores/as

  • Judith Rocio Mollo López Universidad Privada del Valle
  • Janeth Liliam Flores Ramos Universidad Privada del Valle
  • Manfred Strauss Ouintela Universidad Privada del Valle
  • Jimena Guzmán Pinell Universidad Privada del Valle
  • Hernán Guibarra Averanga Universidad Privada del Valle
  • Juan Diego Sanjinés Austen Universidad Privada del Valle

DOI:

https://doi.org/10.52428/20756208.v11i28.614

Palabras clave:

Odontoma compuesto, Tumor, Canino retenido

Resumen

Los odontomas son un tipo común de tumor odontogénico, por lo general son asintomáticos y en su mayoría detectados en exámenes radiográficos de rutina. Afectan mayormente en la segunda década de vida, son más frecuentes en el maxilar superior y en la región anterior. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se reconocen dos tipos distintos de odontomas: el odontoma complejo y el compuesto. En el odontoma complejo, todos los tejidos dentales se forman de una manera desorganizada; mientras que en los odontomas compuestos, todos los tejidos dentales están dispuestos en numerosas estructuras en forma de dientes conocidos como dentículos. Los odontomas compuestos, a menudo se asocian a dientes permanentes adyacentes retenidos y su extirpación quirúrgica representa la mejor opción terapéutica. Se expuso el caso de una paciente de sexo femenino que presentó un odontoma compuesto asociado al canino e incisivo lateral inferior, retenidos. Se adoptó una técnica quirúrgica mínimamente invasiva para eliminar dicha lesión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1 SREEDHARAN S, KRISHNAN IS. Compound odontoma associated with impacted maxillary incisors. Journal of indian society of pedodontics and preventive dentistry. Jul - Sep 2012. Vol 30. 275-278. https://doi.org/10.4103/0970-4388.105025

2 SAPP, J.; EVERSOLE, L. Y WYSOCKI, G. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 2da Ed. Edil Elsevier España .2005. Pag.: 405-408.

3 SHAFFER W., LEVY B. Tratado de Patología bucal, Capítulo 1: Trastornos del desarrollo y de las estructuras bucales y parabucales. Nueva Editorial lnteroamericana, 4° Edición. México 1986 Pag.: 313-317.

4 REGEZI J, SCIUBBAJ. Patología Bucal. 2da. Edición Editorial lnteramericana. Mexico1995. Pag 156- 157.

5 YADAV M, ET AL. Compound odontoma: A case report. Contemporary Clinical Oentistry. April 2012. Vol 3 . 1 3 - 1 5 . https://doi.org/10.4103/0976-237X.95095

6 KULKARNI V ET AL. Odontoma with unerupted di!acerated incisor. Contemporary Clinical Dentistry. Jul-Sept 2011. Vol 2. 218 - 221. https://doi.org/10.4103/0976-237X.86466

7 IKRAM R ET AL. Compound Odontomas In Saudi Child - A Case Report. lnternational Journal of Health Sctences. June 2013. Vol 7. 242-246. https://doi.org/10.12816/0006046

8 BRENES-BARQUERO J. Odontoma Compuesto: Diagnóstico radiográfico y manejo quirúrgico: Reporte de dos casos clínicos. Rev Cien! Odontol (9) 2: 39-43.

9 FLORES F, SJMON E, YAÑEZ-VtCO R, TORRES O, GUTIERREZ J. Odontoma Compuesto asociado a canino permanente inferior incluido. Febrero 2013. 120 - 127.

10 VAINER D, CASTRO C. Reporte de Casos. Retensión de piezas dentales por odontomas. ULACIT. 35- 46.

11 VÁSQUEZ D. ET AL. Odontoma compuesto: Diagnóstico radiográfico y tratamiento quirúrgico en un caso clínico. Odontoestomatol. 2008; 24 (5). https://doi.org/10.4321/S0213-12852008000500002

12 PERALES B. ET AL. Odontoma compuesto en paciente pediátrico. Rev Tame 2013; 79 -82.

13 PACIFICI A. ET AL. Surgical Management of Compound Odontoma Associated with Unerupted Tooth. Case Reports in Dentistry. Volume 2015. Pag. 1- 6. https://doi.org/10.1155/2015/902618

14 SOARES MARQUES Y. lmportance al cone beam computed tomography far diagnosis of calcifying cystic odontogenic tumor associated to odontoma. Report of a case. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2010 May 1; 15 (3):490-3. https://doi.org/10.4317/medoral.15.e490

15 BOLLAM R, MOSES J. A Rare Association of Compound Odontome with Missing Lateral lncisor: A case report. lnternational Journal of Clinical Pediatric Dentistry, January-April 2014; 7(1 ):50-53 51. https://doi.org/10.5005/jp-journals-10005-1234

16 MAZINIS E, ZAFEIRIADIS A, KARATHANASIS A, ET AL. Transmigration of impacted canines: prevalence, management and implications on tooth structure and pulp vitality of adjacent teeth. Clin Oral lnvestig 2012; 16: 625-32. https://doi.org/10.1007/s00784-011-0545-8

Descargas

Publicado

2016-12-30

Cómo citar

Mollo López , J. R., Flores Ramos , J. L., Strauss Ouintela , M., Guzmán Pinell, J., Guibarra Averanga , H., & Sanjinés Austen , J. D. (2016). Odontoma Compuesto, un Análisis Clinlco, Imagenológico y Terapéutico: Reporte de Caso. Revista De investigación E información En Salud, 11(28), 23–29. https://doi.org/10.52428/20756208.v11i28.614

Número

Sección

Reporte de Caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.