Quiste Gingival del Recién Nacido: Seguimiento Clínlco por Cinco Años y Nueve Meses en La Clínlca Odontológica Univalle - La Paz, Junio 2009 a Marzo 2015
DOI:
https://doi.org/10.52428/20756208.v10i24.550Palabras clave:
Quistes odontogénicos, Quiste gingival del recién nacido, Reborde alveolar, OdontogénesisResumen
Los quistes gingivales del recién nacido son quistes del desarrollo que se presentan en rebordes alveolares de neonatos, como pequeñas pápulas, múltiples y blanquecinas. Derivan de los remanentes de la lámina dental. Estos quistes son alteraciones benignas de la mucosa oral, se dan de forma natural y desaparecen gradualmente, sin ningún tipo de tratamiento. Es importante que los profesionales involucrados en el cuidado de los recién nacidos puedan identificar rápidamente estos quistes para evitar procedimientos terapéuticos innecesarios y proporcionar información adecuada a los padres. El objetivo del presente artículo fue describir el seguimiento clínico de un paciente con quistes gingivales del recién nacido, realizado en la Clínica Odontológica de la Universidad del Valle La Paz; al cual se le hizo el seguimiento durante 5 años y 9 meses, evidenciando la desaparición de manera gradual de los quistes y algunas complicaciones a nivel de la mucosa oral.
Descargas
Citas
NEVILLE BW, DAMM DD, ALLEN CM, BOUOUOT JE. Oral and Maxillofacial Pathology. Elsevier, 3º Edition. 2009
SAPP J, EVERSOLE L, WYSOCKI G, Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 2da Ed. Edit Elsevier España . 2005
FIERRO, M . C . ; BRAVO, R. L.; TORRES C. F.; ÁLVAREZ, H. C. & PÉREZ, F. M. A. Dientes natales, revisión bibliográfica y caso clínico. lnt. J. Odontostomat., 201 O 4(2): 105-110. https://doi.org/10.4067/S0718-381X2010000200001
SHAFER WF. Cysts and tumors of odontogenic origin. In: Hine MK, Levy BM, Tomrich CE, editors. Textbook of oral pathology. 4th ed. India: W.B. Saunders Co, Prism (Reprint); 1993. p. 268-9
MORELLI JG. Disorders of the mucous membranes. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stantaon BF. Nelson Textbook of Pediatrics (18th ed) Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier 2007. p. 663
PAULA JD, DEZAN CC, FROSSARD WT, WALTER LR, PINTO LM. Oral and facial inclusión cysts in newborns. J Clin Pediatr Dent 2006; 31 ;127-9. https://doi.org/10.17796/jcpd.31.2.rw3h853m3rk242q0
REGEZI JA. Cyst of jaws and neck. In: Regezi JA, Sciubba JJ, Jorden RC (Eds). Oral pathology: Clinical pathological correlation (4th erí.). WB Saunders Co 1999. p. 246.
FLINCK A, PALUDAN A, MATSSON L, HOLM TL, AXELSSON l. Oral findings in group of newborn Swedish children. lnt J Clin Pediatr Dent 1994;4:67-73. https://doi.org/10.1111/j.1365-263X.1994.tb00107.x

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Janeth Liliam Flores Ramos , Judith Rocío Mollo López , Manfred Strauss Quintela , Dalma Vidal Chavarria , Sergio Jiménez Humeres y Johann Krings Arratia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.