Agricultura Circular Ecológica y Desarrollo Verde
DOI:
https://doi.org/10.52428/27888991.v5i8.1063Palabras clave:
Ecological Circular Agriculture, Green DevelopmentResumen
1) Identificar los problemas ecológicos y ambientales a los que se enfrenta la agricultura; (2) Introducir la necesidad e importancia de desarrollar la agricultura ecológica y el desarrollo verde; (3) Modelo y tecnología de agricultura ecológica (reciclaje de recursos residuales; uso de la biodiversidad; sustitución verde y reducción de insumos químicos, mitigación de gases de efecto invernadero, etc.); (4) Regulación de políticas y leyes
Descargas
Citas
UN/DESA Policy Brief #105: Circular agriculture for sustainable rural development. (2021, May 18). Retrieved from UN/DESA website.
Agriculture | Free Full-Text. (2021, September 5). The Impact of Agricultural Ecological Capital on Agricultural Economic Development. Agriculture, 12(4), 461. DOI: 10.3390/agriculture12040461
https://doi.org/10.3390/agriculture12040461 DOI: https://doi.org/10.3390/agriculture12040461
Huang, M. X., & Li, S. Y. (2023). Impact of the Sustainable Development Goals on the Academic Research Landscape. PLOS ONE, 18(1), e0265409. DOI: 10.1371/journal.pone.0265409.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0265409 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0265409
FAO. (2020). Global Forest Resources Assessment. Retrieved from FAO website

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Kunzheng CAI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.