Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
DOI:
https://doi.org/10.52428/20758960.v11i33.160Palabras clave:
Competencias TICResumen
El presente artículo expone reflexiones sobre la formación de competencias de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el desarrollo profesional docente y su integración en la práctica pedagógica. Haciendo frente a los retos del mundo actual, se aprovecha la situación de confinamiento mundial por la pandemia de COVID-19, para analizar el rol del docente frente al uso, apropiación e incorporación de las TIC a la continuidad pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje. El desarrollo de competencias TIC en los docentes se transforma en oportunidad de mejora, y motivación significativa dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Siendo la preparación pedagógica del docente fundamental para ofrecer a sus educandos contenidos novedosos, impactantes, específicos y de alta calidad, mediante estrategias innovadoras, y metodologías que permitan aprovechar los desafíos de la creciente evolución de la sociedad de la información y del conocimiento.
Descargas
Citas
Cabero, J. (2004). La transformación de los escenarios educativos como consecuencia de la aplicación de las TICs: Estrategias educativas. Formación de la ciudadanía: las TICs y los nuevos problemas. ISBN 84-609-0328-1, 15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1448496
Carneiro, R., Toscano, J. C., & Diaz Zapata, T. A. (2009). TIC: Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Organización de estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura: Fundación Santillana para Iberoamérica.
García-Valcárcel, A., & Tejedor, F. J. T. (2006). Condicionantes (actitudes, conocimientos, usos, intereses, necesidades formativas) a tener en cuenta en la formación del profesado no universitario en TIC. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/18421/DDOMI_Condicionantesactitudes.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hennig Manzuoli, C. (2015). Formación de competencias docentes en TIC: Retos y desafíos. https://reposital.cuaieed.unam.mx:8443/xmlui/handle/20.500.12579/3736
MINTIC. (2012). La formación de docentes en TIC: Casos exitosos de computadores para educar. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. http://apps.cpe.gov.co/LibroDigital/pages/formacion_docentesTIC.pdf
MEN. (2008). Guía N°. 31 Evaluación Anual de Desempeño de Docentes y Directivos Docentes. Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-169241_archivo_pdf.pdf
MEN. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Ministerio de Educación Nacional.
Menjívar, E. (2017). Estrategias de enseñanza-aprendizaje con el uso de herramientas tecnológicas: Una reflexión desde la experiencia docente. http://rd.udb.edu.sv:8080/jspui/bitstream/11715/1379/1/02%20Estrategias%20de%20ense%C3%B1anza.pdf
MINTIC. (2020, 23 de noviembre). Competencias TIC. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/5495:Competencias-TIC
Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78011256006
Sefo, K., Romero, J. M. G., Lázaro, M.-N., & Fernández-Larragueta, S. (2017). La formación del profesorado para un uso innovador de las TIC: Un estudio de caso en la educación obligatoria en la provincia de Almería, 4, 241-258. DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v21i4.10054
Suárez, C. A. H., García, E. T. A., & Suárez, A. A. G. (2016). Modelo de competencias TIC para docentes: Una propuesta para la construcción de contextos educativos innovadores y la consolidación de aprendizajes en educación superior. Katharsis: Revista de Ciencias Sociales, 22, 221-265. DOI: https://doi.org/10.25057/25005731.821
UNESCO. (2008). Estándares UNESCO de competencia en TIC para docentes. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EstandaresDocentesUnesco
UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/unesco-competencias-tic-docentes-2019
Zarate, E. V. L., Ardila, S. E. G., Porras, R. E. S., & Corredor, C. M. (2017). Competencia de Prácticas Inclusivas: Las TIC y la Educación inclusiva en el desarrollo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Sandra Milena López Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.