Incidencia de Infecciones del Sitio Quirúrgico Profundo en Pacientes Internados en el Hospital Arco Iris La Paz, Gestiones 2008 al 2013

Autores/as

  • Fernando Maceda Alvarez Hospital Arco Iris La Paz
  • Marcel Otto Fernández Peralta Hospital Arco Iris La Paz

DOI:

https://doi.org/10.52428/20756208.v11i28.616

Palabras clave:

Infecciones de sitio operatorio, Herida quirúrgica, Infección nosocomial

Resumen

Las infecciones del sitio quirúrgico son las más frecuentes en los pacientes operados, y en algunos hospitales son las de mayor incidencia entre las infecciones nosocomiales. Las mismas aumentan la morbimortalidad de los pacientes y los costos de atención. Su génesis es un proceso complejo en el que los factores ambientales del huésped, de la sala de operaciones, de la propia cirugía y de los microorganismos involucrados interactúan de tal forma que permiten su desarrollo. El presente estudio fue retrospectivo y descriptivo, realizado en el Hospital Arco Iris La Paz, Bolivia. Se revisaron los datos epidemiológicos de infecciones intrahospitalarias del sitio operatorio desde el año 2008 al año 2013. El número total de casos de infecciones en el sitio quirúrgico, entre los años 2008 y 2013 con cultivos positivos fue de 24 casos. Se reconocen aspectos importantes al momento de evitar las infecciones del sitio quirúrgico, como la profilaxis antimicrobiana perioperatoria adecuada, vigilar la normotermia del paciente durante su internación en el hospital, la preparación adecuada de la piel y una buena técnica quirúrgica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. VILAR D, MOHAR A., SANDOVAL S, DE LA ROSA M., GORDILLO P, VOLKOW P. Surgical site rnfecnons at the National Cáncer lnstitute in Mexico: A case-control study, AmencanJournal of lnfection Control. 2000; 28:14-20. https://doi.org/10.1016/S0196-6553(00)90006-3

2. GAYNES R P, CULVER D H, HORAN T C, EOWARDS J R, RICHARDS C, TOLSON J s. Surgical site infection (SSI) rates in the United States, 1992-1998: The National Nosocorruel

3. WONG E. Surgical site mfecnons, en M. C. Glen (ed.), Hospital epidemiology and infection control, 2004, Lippincott Williams and Wllkins, Filadelfia, 287-310.

4. ROY M C. Modern approaches to preventing surgical site infections. En: W.P. Richard. Prevention and control of nosocomial infections. Fourth edition, Lippincott Williams and Wilkins. Filadelfia: USA 2003 pp.369-384.

5. Kirk!and K B, Bnggs J. P, Tnvette S L, Wilkinson W E; Sexton D J. The impact of surqrcal-srte lnfecnons 1n the 1990s: attributable mortality, excess length of hospitalization, and extra costs, lnfect. Control Hosp. Epidemial. 1999; 20: 725-30. https://doi.org/10.1086/501572

6. MANGRAM AJ, HORAN T C, PEARSON M. L, SILVER L C, JARVJS W R. Guideline far preventlon of surgical site infection, 1999. Hospital lnfection Control Practices Advisory Committee, lnfect. Control. Hosp. Epidemial. 1999; 20: 250- 278; quiz 279-280. https://doi.org/10.1086/501620

7. HORAN T C, GAYNES R P, MARTONE W J, JARVIS W R, EMORI. T G. CDC defmitions of nosocomial surgical site infections, 1992: A modification of CDC deñruttons of surgical wound infections, lnfect.Control Hosp. Eprdemlol. 1992; 13: 606-608. https://doi.org/10.1086/646436

Descargas

Publicado

2016-12-30

Cómo citar

Maceda Alvarez , F., & Fernández Peralta , M. O. (2016). Incidencia de Infecciones del Sitio Quirúrgico Profundo en Pacientes Internados en el Hospital Arco Iris La Paz, Gestiones 2008 al 2013. Revista De investigación E información En Salud, 11(28), 36–41. https://doi.org/10.52428/20756208.v11i28.616

Número

Sección

Artículos Originales

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.