Nota Editorial
Palabras clave:
Disminución los niveles de ansiedad en músicos, Sistema conyugal como generador de estabilidad y satisfacción, Conductas desadaptativas en problemas de autismoResumen
Es así que la Revista Compás Empresarial se constituye en un medio de difusión científica donde periódicamente se puede encontrar artículos de trabajos que buscan dar respuestas a problemáticas de diversas disciplinas, que van desde técnicas que intentan coadyuvar en la disminución los niveles de ansiedad en músicos, fortalecimiento del sistema conyugal como generador de estabilidad y satisfacción, manejo de conductas desadaptativas en problemas de autismo, cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad frente a las instituciones tanto públicas como privadas, desarrollo de un plan de mejora continua para optimizar la gestión administrativa aplicando herramientas del métodojaponés Kaizen, un Plan de Marketing Deportivo para el Club Jorge Wilstermann y la aplicación de los valores como regulador del comportamiento en las organizaciones y su integración en la gestión de procesos estratégicos.
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Magda Marcela Antezana Gavera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.