Programa de Afrontamento Dirigido a Padres y Madres de Niños Diagnosticados con Cáncer Pertenecientes a la Unidad de Pediatría del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de la Ciudad de Santa Cruz, Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.52428/20758960.v7i18.865Palabras clave:
Psicooncología, Cáncer, Afrontamiento del cancer, Oncología infantileResumen
El presente trabajo propone un programa de afrontamiento dirigido a padres y madres de niños diagnosticados de cáncer pertenecientes a la Unidad de Pediatría del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de la ciudad de Santa Cruz. Se analizaron los resultados de la investigación sobre el afrontamiento de los padres de familia y se propuso un modelo de comportamiento adaptativo mediante la Guía de Afrontamiento "¿Cómo hago frente esta situación?", y la planificación de sesiones clínicas individuales y grupos de apoyo. El presente proyecto es de tipo cualicuantitativo, su diseño de investigación es no experimentaldescriptivo con un enfoque inductivo y fue realizado en una muestra de 26 sujetos en total. Los principales instrumentos utilizados fueron entrevistas estructuradas y un cuestionario de afrontamiento. La conclusión más importante fue que la mencionada población necesita un entrenamiento en técnicas/métodos específicos para afrontar la presente situación.
Descargas
Citas
LAZARUS, R. FOLKMAN, S. Estrés y Procesos Cognitivos. Barcelona: Martínez Roca, 1986.
ESPADA, M. GRAU, C. 2010. Estrategias de afrontamiento en padres de niños con cáncer. http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/39136/37741 . España. (11 de septiembre de 2013).
https://doi.org/10.4321/S1137-66272010000400002
ESPADA, M. GRAU, C. FORTES, M. 2010. Enseñar estrategias de afrontamiento a padres de niños con cáncer a través de un cortometraje. http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S113766272010000400002&script=sci_arttext España (11 de octubre de 2013) https://doi.org/10.4321/S1137-66272010000400002
ESPADA, M. GRAU, C. 2012. Percepciones de los padres de niños enfermos de cáncer sobre los cambios en las relaciones familiares. file:///C:/Users/user/Downloads/39142-47749-2-PB%20(2).pdf (20 de febrero 2014)
BRETONES, B. 2013. Intervención Psicosocial en Cáncer Infantil. http://repositorio.ual.es/jspui/bitstream/10835/2425/1/Trabajo.pdf . España (04 de Octubre 2013)
APPEL, S. Cáncer infantil- Diagnóstico y Tratamiento. Buenos Aires: Gráfica LAF S.R.L., 2004.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, R. FERNÁNDEZ, C. BAPTISTA, P. Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill, 201 O, 5° Ed.
SLAIKEU, K. Intervención en Crisis - Manual para Práctica e Investigación. México: Manual Moderno S.A. de C.V. 1990. 2° Ed.
FUNDACIÓN "NATALÍ DAFNE FLEXER" (FNDF) Aspectos emocionales del Cáncer en niños y adolescentes -Un Manual para Padres, Buenos Aires, 2010

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Margarita Scarlet Pinoé Chacón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.