Análisis y Diseño para el Reforzamiento de Columnas de Hormigón Armados con Material FRP y Perfiles Metálicos
DOI:
https://doi.org/10.52428/20758944.v13i40.649Palabras clave:
Reforzamiento, Columnas, Hormigón armado, FRP, Perfoles MetálicosResumen
El presente artículo corresponde al extracto de un trabajo de investigación científica en el que realizó un análisis comparativo a nivel técnico y económico de dos métodos para el reforzamiento de columnas de hormigón armado que sufren de un problema patológico como es el cambio de uso de la estructura que debilita y reduce la capacidad resistente de los elementos estructurales. Para poder incrementar esta capacidad de carga se deberá aplicar un refuerzo para que pueda soportar con la nueva función que tendrá la estructura. Los métodos que se proponen para el refuerzo de columnas de hormigón armado en el proyecto proponen el material compuesto Fiber Reinforced Polymers (FRP) y el material de perfiles metálicos (Empresillado Metálico) que son métodos prácticos, de inmediata aplicación y que no alteran las condiciones arquitectónicas del lugar.
Descargas
Citas
FERNANDEZ, C.M. Patologia y terapuetica del Hormigon Armado. Ed. Universidad Politécnica de Madrid. 1994.
American Concrete lnstitute (ACI). Guide for design and constructionof externally bonded FRP system for strengthening concrete structures ACI 440 - 2R. 2002
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN, Comité Europeo de Normalización. Eurocódigo 4: proyecto de estructuras mixtas de hormigón y acero. UNE-ENV 1994-1-1: reglas generales y reglas para edificación, Parte l. AENOR. 1995.
REGALADO, F. Los pilares para su proyecto calculo y reparacion. Madrid. 1994.
CIRTEK, L. RC Columns strengthened with bandage - experimental programme and design recommendations. Construction and Building Materials. 2001; 15(8): 341 - 349. https://doi.org/10.1016/S0950-0618(01)00015-0
GIMENEZ. Estudio experimental y numérico de soportes de hormigon armado reforzados a esfuerzos de compresion simple. Universidad Politécnica de Valencia.2007

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Andrew Louis Revollo Oporto y Marcelo Delgadillo Zurita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.