Envío de manuscritos

La RIIS recibe manuscritos en idioma español e inglés, relacionados a temas de interés para la salud (medicina, odontología, enfermería clinico-quirurgica, fisioterapia y kinesiología, bioquímica y farmacia, ingeniería biomédica y otros), que no hayan sido publicados de manera parcial o total, que no hayan sido enviados simultáneamente a otras revistas científicas.

Tanto el registro y envío de los documentos deben ser realizados por el autor corresponsal.

Enviar un artículo a la RIIS

1. Si no está registrado en nuestro sistema Open Journal System (OJS), seleccione el botón de “Registrarse” en la esquina superior derecha. Luego debe llenar la ficha que aparece a continuación.

2. Si ya está registrado, seleccione el botón “Entrar” e ingrese con su usuario y contraseña.

3. Una vez haya ingresado al sistema con su cuenta, por favor seguir los pasos en nuestro. Instructivo para enviar su manuscrito.

 Idioma

Nuestra revista cientifica recibe manuscritos en español e inglés para su publicación, ademas recomienda a los autores que escriban en su lengua materna para mantener la precisión y exactitud en el lenguaje que requieren los artículos científicos.

En el caso de manuscritos enviados en inglés, que incluyan autores de habla hispana se les solicitará una versión del artículo en idioma español, cuando el artículo sea aprobado para su publicación.

Los manuscritos enviados en inglés, que no incluyan autores de habla hispana serán traducidos al español por la RIIS.

Los nombres oficiales de las instituciones, tanto en los textos como en la información relacionada a los autores, no deben traducirse. Asimismo, los títulos en las referencias deben mantenerse en su idioma original.

Requisitos obligatorios

Los documentos obligatorios deben ser presentados siguiendo detalladamente la descripción que se puede encontrar en nuestra sección de “Instrucciones para autores”. Los siguientes requisitos deben estar incluidos de manera obligatoria en el envío:

  • Consentimiento informado para re´porte de caso
  • Carta de autor de declasracion de originalidad
  • Carta de autor para publicacion y distribucion
  • Texto del manuscrito en formato Word. Debe cumplir con el formato requerido para la sección remitida
  • Tablas y figuras
  • Datos de la Primera página, señalados en las Instrucciones para autores (Tipo de articulo, titulo en español e ingles, autor, numero de ORCID, filiacion, corresponsal)
  • Registro de todos los autores en el sistema OJS (plataforma web para subir artículos)
  • ORCID de todos los autores en la plataforma web (verifique si funciona, antes de colocarlo). Si el sistema le reporta ERROR, solo colocarlo en la Primera página de su manuscrito.
  • Aprobación por comité ética (en caso sea necesario)
  • Material Suplementario (en caso sea necesario)

Consideraciones importantes

  • Los documentos obligatorios deben seguir estrictamente lo indicado en nuestra sección de “Instrucciones para Autores” para cada uno de ellos.
  • Asegurarse que la primera sección del texto del artículo, denominada “Primera página” esté incluida en el archivo, de lo contrario, no se aceptará el envío.
  • No se aceptarán los envíos que no adjunten la documentación obligatoria; de ser así, se le informará al autor corresponsal que el manuscrito no fue recibido.
  • Todos los autores deben ser registrados en el sistema OJS al momento de ingresar los metadatos durante el proceso de envío; estos deben estar en el mismo orden en el que aparecen en el manuscrito.
  • Incluir el ORCID de cada autor (verifique si se encuentra vigente) en el sistema OJS. Si el sistema reporta el siguiente mensaje de error: “El ORCID que has especificado no es válido”, éste se debe colocar solamente en la Primera página de su artículo.
  • Revise el estado de su envío a través del sistema OJS ingresando con su usuario y contraseña.
  • Cada archivo cargado debe tener un tamaño máximo de 10 MB.
  • Al registrar el artículo, se le asignará un código único de identificación, el cual se usará durante todo el proceso editorial.
  • La Declaración Jurada debe estar adecuadamente llenada y firmada por los autores. Se recomienda leer exhaustivamente el documento antes de enviarlo por el sistema. 
  • Si la investigación involucra a seres humanos y animales (tipos de artículos que requieren aprobación ética), se debe adjuntar el código o documento de la aprobación de un comité institucional de ética en investigación. Este aspecto se debe especificar dentro de la subsección de aspectos éticos en la sección de Materiales y métodos.

NOTA. - Si tiene problemas con el envío, se puede comunicar con nosotros mediante el correo: rortegam@univalle.edu; revistas.riis@revistas.univalle.edu

 

Actualizado en julio, 2025