Caso Clínico: Segundo Premolar Superior Retenido y Exodoncia Quirúrgica en una Adolescente

Autores/as

  • Carla Navia Rivera Universidad Privada del Valle
  • Carola Mendoza Téllez Universidad Privada del Valle

DOI:

https://doi.org/10.52428/20756208.v11i28.615

Palabras clave:

Exodoncia quirúrgica, Premolar, Examen radiográfico periapical

Resumen

Se presentó el caso de un segundo premolar superior derecho retenido (pieza 15), observado en el examen radiográfico de rutina, de manera previa al tratamiento ortodóntico. Paralelamente, se evidenció un aumento de volumen en la mucosa palatina derecha, asintomático a la palpación. Al examen radiográfico periapical, se observó la pieza retenida en posición vertical con la corona a nivel de las raíces de las piezas vecinas. Al examen clínico no se observó desviación de la línea media a nivel de incisivos superiores e inferiores, por lo que el especialista indicó la exodoncia quirúrgica de la pieza ante la dificultad de erupción de la misma. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. LASKIN DM. Cirugía bucal y maxilofacial, Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1988, p. 356-8. 2003. p. 430-38.

2. DONADO RODRÍGUEZ, MANUEL. Cirugia Bucal (Patología y Técnica). Editorial "Elsevier Masson" tercera Edición. Barcelona, 2005.p 502

3. ABRON A, MENDRO RL, KAPLAN S lmpacted permanent maxillary canines: diagnosis and treatmen New York State dental Journal 2004; 70: 9.

4. BODNER L. lmage accuracy of plain film radiography and computerized tomography in assesing morphological abnormality of impacted teeth. Am J Orthod Dentofacial Orthop Volume 120; 6: 623-8. https://doi.org/10.1067/mod.2001.118780

5. ERICSON S, KUROL J. Hadroqraphlc assesment of maxnlary canine eruption in ctuldren with clirncal stqns of erupnon dtsturbances. Eur J Orthod

6. http://dentometnc.blogspot.mx/p/casos-rx.html premolares retenidos. Consultado en fecha: 10 de septiembre de 2016.

7. RODRÍGUEZ RODR[GUEZ N, RODRÍGUEZ MORENO E, ARAGÓN ABREU JE. Molar inferior supernumerario retenrdo. Presentación de caso. MEDICIEGO 2011; 17(supl1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/volt7_sup11_%202011/casos/t-17.html

8. http://www.onspe/index.php/casos-clinicos/107-exodoncia-caso-7-premolar-superfcr-retenido-en-paladar Consultado en fecha· 10 de septiembre de 2016.

9. GAY ESCODA, COSME. BERINI AYTES, LEONARDO. "Cirugía Bucal" Vol 11. Ed. Oceano/ Ergon (Abril 1998) 1986; 8: 133-40.

10. RIES CENTENO. G. Cirugía bucal. 7ma edición. Editorial El Ateneo. Buenos Aires Argentina.2000: 345, 346, 347, 348, 405, 406,407.

Descargas

Publicado

2016-12-30

Cómo citar

Navia Rivera , C., & Mendoza Téllez , C. (2016). Caso Clínico: Segundo Premolar Superior Retenido y Exodoncia Quirúrgica en una Adolescente. Revista De investigación E información En Salud, 11(28), 30–35. https://doi.org/10.52428/20756208.v11i28.615

Número

Sección

Reporte de Caso