Ejes de Respuesta al Estrés y Afecciones Psicosomáticas

Autores/as

  • Lenny Helen Rivero Callejas Universidad Privada del Valle

DOI:

https://doi.org/10.52428/20756208.v10i23.559

Palabras clave:

Estrés, Enfermedades psicoso-máticas, Trastorno músculo-esquelético, Fisioterapia

Resumen

El presente artículo pretende informar la relación existente entre el estrés y las afecciones psicosomáticas resultantes, en especial el síntoma dolor que genera repercusiones sobre el sistema músculo-esquelético, es importante resaltar que el estrés genera mayor estrés, y que de no tratarse de manera adecuada puede conllevar inclusive a la muerte. Al conocer los síntomas y signos propios de cada fase de los ejes del estrés, se podrá incrementar la eficacia en la intervención fisioterapéutica y objetivar los resultados de los mismos. Así también, a través del conocimiento de estos ejes se podrán prevenir efectos locales a nivel músculo-esquelético por medio de esquemas de intervención de tipo profiláctica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

GONZÁLEZ MT, LANDERO R. Síntomas psicosomáticos y teoría transaccional del estrés. Ansiedad-Estrés. 2006; 12(1 ):45-61.

QUEVEDO-AGUADO, M.P., DELGADO, C., FUENTES, J.M., SALGADO, A., SÁNCHEZ, T., SÁNCHEZ J.F. Y YELA, J.R. (1999). Relación entre "despersonalización" (burnout), trastornos psicofisiológicos, clima laboral y tácticas de afrontamiento en una muestra de docentes. Estudios de Psicología, 64, 87-107. https://doi.org/10.1174/02109399960256784

MATUD M, BETHENCOURT J. Ansiedad, depresión y síntomas psicosomáticos en una muestra de amas de casa. Revista Latinoamericana de Psicología. 2000; 32(1):91-106

Descargas

Publicado

2015-04-30

Cómo citar

Rivero Callejas , L. H. (2015). Ejes de Respuesta al Estrés y Afecciones Psicosomáticas. Revista De investigación E información En Salud, 10(23), 59–63. https://doi.org/10.52428/20756208.v10i23.559

Número

Sección

Artículos Originales