Perspectivas estudiantiles: un análisis reflexivo sobre la Jornada de Gestión Editorial e Investigación en Salud Univalle, 2023
DOI:
https://doi.org/10.52428/20756208.v18i45.1036Palabras clave:
jornadaResumen
La “Primera Jornada Internacional de Gestión Editorial e Investigación en Salud”, fue llevada a cabo el miércoles 11 de octubre al sábado 14 de octubre del presente año en la Universidad privada del Valle sede Cochabamba, Bolivia. Con expositores tanto nacionales como internacionales y por vía presencial al paralelo con virtual. Además de la realización de un concurso nacional de trabajos de investigación y un taller de Bioestadística.
Descargas
Citas
Poggetti RS. Vista de La economía social latinoamericana en encrucijada: asociaciones y agentes entre los gobiernos progresistas y los neoliberales (finales del siglo XX y principios del XXI). Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo. 19 (15). Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/2672/3424
https://doi.org/10.56503/ANUARIO/Nro.19(15)pp.15-26 DOI: https://doi.org/10.56503/ANUARIO/Nro.19(15)pp.15-26
Martí JA, Heydrich M, Rojas MG. Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia de innovación docente. Revista Universidad EAFIT. 46 (158). Colombia. Redalyc.org. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/215/21520993002.pdf
Universidad Católica de Colombia. XIII Jornada d Investigación 2022 De mayo de, 5. y. 6. (s/f). XIII Jornada de Investigación 2022. Edu.co. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/b0aea1e6-0e08-4e9e-808d-1f1703b603e7/content
Sistema de bibliotecas, portal de revistas. Informsador tecnico. Gestión editorial. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://revistas.sena.edu.co/index.php/inf_tec/gestion
Rouhiainen L. Inteligencia artificial, 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro. Editorial Adienta. España. 2018. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://planetadelibrosec0.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/40/39308_Inteligencia_artificial.pdf
Rivas-Castillo C. Editorial: Hacia una cultura de indexación de las revistas científicas. Revista ciencia jurídica y política. 6 (12). 2020. Recuperado el 28 de noviembre de 2023, de https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revciejupol/article/view/7084
https://doi.org/10.5377/rcijupo.v6i12.10922 DOI: https://doi.org/10.5377/rcijupo.v6i12.10922
Castro-Rodriguez, Y. (2020). El plagio académico desde la perspectiva de la ética de la publicación científica. Revista cubana de información en ciencias de la salud, 31(4). https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=101298

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Dafne Michelle Araya Jollares, Alejandro Pardo Ledezma, Natalia Andrea Cuadros Pariente

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.