Comité Editorial
Ph.D. Héctor Acebo Bello
Editor en Jefe
Lic. Hernán Copa Quisbert
Editor Adjunto
M.Sc. Nora Lizarro Guzmán
Secretaria Científica
Dra. Fátima Tarifa Illanes
Editora de Sección: Derecho y Ciencias Jurídicas
M.Sc. Diana Aguilar Gutiérrez
Editora de Sección: Turismo y Gastronomía
MBA. Magda Antezana Cavero
Editora de Sección: Psicología
Pares evaluadores
Mgr. Maíra Rocha Santos
Universidade de Brasília (Brasil)
Mgr. Jheyson Aguilar Hinojosa
Universidad Mayor San Simón (Bolivia)
Mgr. María Elena Soria Correa
Universidad Privada del Valle
Mgr. Carla Pozo Leaño
Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia)
Mgr. Christian Vargas Guzmán
Universidad Privada del Valle
Mgr. José Antonio Coca Fiorillo
Universidad Privada del Valle
Mgr. Martha Mery Núñez Sangueza
Universidad Privada del Valle
Mgr. María Elizabeth Salazar Jimenez
Universidad Privada del Valle
Lic. Gari Galindo Quispe
Universidad Mayor San Simón (Bolivia)
Lic. Carlos Revollo Sánchez
Universidad Pública de El Alto (Bolivia)
Autoridades universitarias
M.Sc. Gonzalo Ruiz Ostria
Rector
Ph.D. Diego Villegas Zamora
Vicerrector Académico
M.Sc. Sandra Ruiz Ostria
Vicerrectora de Interacción Social
Lic. Daniela Zambrana Grandy
Secretaria General
M.Sc. Franklin Néstor Rada
Vicerrector Académico Subsede La Paz
MBA. Carlos Torricos Mérida
Vicerrector Académico Subsede Sucre
M.Sc. René Monje Morant
Vicerrector Académico Subsede Trinidad
M.Sc. Antonio Carvalho Suárez
Vicerrector Académico Subsede Santa Cruz
M.Sc. Jorge Ruiz De la Quintana
Director Nacional de Investigación
Equipo técnico
Lic. Paola Antezana Pérez
Coordinadora de Publicaciones y Difusión Científica
Lic. Luis Marco Fernández Sandoval
Coordinador de Producción Audiovisual
Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de los autores. Otras publicaciones semestrales de UNIVALLE:
- Revista Journal Boliviano de Ciencias.
- Revista de Investigación e Información en Salud.
Es parte de:
Universidad Privada del Valle
Telf: (591) 4-4318800 / Fax: (591) 4-4318886.
Campus Universitario Tiquipaya.
Calle Guillermina Martínez, s/n, Tiquipaya.
Casilla Postal 4742.
Cochabamba (Bolivia).
ÍNDICE
Páginas
Nota editorial
Editorial
Lic. Hernán Copa Quisbert..........................................................................................4
Manifestaciones culturales y religiosidad popular en
contexto migratorio: Chaguaya, Copacabana y Urkupiña.
Tres Vírgenes migrantes bolivianas en Argentina
Cultural manifestations in the migratory context: Chaguaya,
Copacabana and Urkupiña. Three Bolivian migrant virgins in Argentina
Mgr. Efraín Carrero Ruiz..........................................................................................6-19
Manejo responsable de las nuevas tecnologías y de la comunicación con
base en la evaluación de los estilos educativos parentales, redes
sociales y el grooming en estudiantes de secundaria de la ciudad de La Paz
Responsible management of new technologies and communication based
on the evaluation of parental educational styles, social networks and
grooming in secondary students in the city of La Paz
Lic. Hermógenes David Carrillo Mamani, Mgr. Virginia Hidalgo Maynaza..............20-43
Planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible,
como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura
Planning rural communities towards sustainable development
application, experience and product for students of Architecture
M.Sc. Gabriela Barja Amusquivar, M.Sc. Juan Sebastian Mezza Zárate,
Ph.D. Arq. Marcela Casso Arias, M.Sc. Livia Vega Reyes Ortiz
Arq. Carmiña Villa Pacheco..................................................................................44-83
Bases metodológicas e informacionales para la elaboración de
un manual de liderazgo infantil en la ciudad de La Paz, Bolivia
Methodological and informational bases for the elaboration of
a children’s leadership manual in the city of La Paz, Bolivia
Sergio Raul Cordero Pozo, Yelka Aguilera Santos,
Diana Luz Aguilar Gutiérrez...................................................................................84-98
Salud mental en los estudiantes de la Universidad
Privada del Valle, sede La Paz, en el marco de la COVID-19
Mental health in the students of the Private University of the
Valley, sede la paz, in the framework of COVID-19
M.Sc. Virginia Hidalgo Maynaza.......................................................................99-123
NOTA EDITORIAL
Nos complace y enorgullece presentar en esta oportunidad la trigésima quinta edición de la revista Compás Empresarial. Destacamos la diversidad de temáticas de las ciencias sociales y empresariales que se incluyen en este número.
El primer artículo es una colaboración internacional de Efraín Carrero Ruiz, investigador social que realiza su doctorado en la Universitat de València (España). El autor examina cómo se ponen en práctica las manifestaciones culturales en contexto migratorio, poniendo el foco de atención en las vírgenes de Chaguaya, Urkupiña y Copacabana.
El segundo artículo lleva la firma de los psicólogos Hermógenes David Carrillo Mamani (coordinador del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana-GAMLP) y Virginia Hidalgo Mayzana (docente de la sede de La Paz de la Universidad Privada del Valle). Este trabajo es una evaluación de los estilos educativos parentales y su responsabilidad frente a las nuevas tecnologías y de la comunicación a los que están expuestos los estudiantes de secundaria.
El tercer artículo es obra de los arquitectos Gabriela Barja Amusquivar, Juan Sebastián Mezza Zarate, Marcela Casso Arias, Livia Vega Reyes Ortiz y Carmiña Villa Pacheco. Desde la sede sucreña de la Universidad Privada del Valle, los autores analizan nuevas estrategias de diseño y construcción orientados al desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
El cuarto artículo es una contribución de Diana Aguilar Gutierrez. Desde la sede de La Paz de la Universidad Privada del Valle, la turismóloga nos presenta un artículo científico que plantea los criterios para un manual de liderazgo infantil, con el fin de desarrollar las habilidades en niños y que sirvan de guía para educadores en la ciudad de La Paz.
Finalmente, la presente edición cuenta con otra colaboración de Virginia Hidalgo Maynaza. Desde la sede de La Paz, la investigadora examina los factores para fortalecer la salud mental de los estudiantes en el contexto actual afectado por el COVID-19.
Queremos agradecer a los miembros del comité científico, que con su colaboración hacen posible que los artículos publicados, en cada uno de los números, cumplan los criterios de calidad. Sin su colaboración, sería imposible la realización y continuidad de la revista Compás Empresarial.
Lic. Hernán Copa Quisbert
Editor Adjunto de Compás Empresarial
hcopaq@univalle.edu
Depósito Legal N°: 2-3-66-09
La reproducción parcial o total de los artículos está permitida en tanto las fuentes sean citadas.
Artículo de revisión bibliográfica
Manifestaciones culturales y religiosidad popular en contexto migratorio: Chaguaya, Copacabana y Urkupiña. Tres Vírgenes migrantes bolivianas en Argentina
Cultural manifestations in the migratory context: Chaguaya, Copacabana and Urkupiña. Three Bolivian migrant virgins in Argentina
Mgr. Efraín Carrero Ruiz
Universitat de València, España.
Recibido:04/05/2022 Revisado:08/12/2022 Aceptado:10/12/2022
Cita: Carrero Ruiz, E. (2022). Manifestaciones culturales y religiosidad popular en contexto migratorio: Chaguaya, Copacabana y Urkupiña. Tres Vírgenes migrantes bolivianas en Argentina: Chaguaya, Copacabana and Urkupiña. Three Bolivian Migrant Virgins in Argentina. Revista Compás Empresarial, 13(35), p 6-19. https://doi.org/10.52428/20758960.v13i35.240
Nota: El autor declara no tener conflicto de intereses con respecto a esta publicación y se responsabilizan de contenido vertido.
Fuentes de financiamiento: Esta investigación fue financiada con fondos del autor.
RESUMEN
El presente artículo establece una revisión de tres estudios centrados en las manifestaciones culturales en contexto migratorio. Se analiza cómo la producción cultural en dichos contextos representa un puente y un elemento dinamizador entre culturas: “Urkupiña, la virgen migrante fiesta, trabajo y reciprocidad en el boliviano Gran Córdoba”, de Marta Giorgis, expone cómo mediante la transnacionalización de parte de la comunidad migrante la Virgen ha incorporado nuevos elementos de reciprocidad con sus devotos; Juan Armando Guzmán resalta cómo a partir de la celebración de la Virgen se comparte la visión de mundo generada en origen; y María Alicia Serafino analiza, a través de la festividad, las relaciones entre migrantes bolivianos y los habitantes locales desde una mirada antropológica. Es importante destacar que los estudios seleccionados incluyen entrevistas en profundidad como herramientas de recolección de datos a excepción de uno, que trabaja mediante una experiencia de campo. El objetivo es conocer cómo y de qué modo se ponen en práctica las manifestaciones culturales en contexto migratorio. Se focaliza en las manifestaciones culturales como contribución al mantenimiento de la cultura más allá de los límites del país de origen. En los casos revisados las relaciones entre culturas y los vínculos que estas generan trascienden las fronteras nacionales y culturales.
Palabras clave: Migración boliviana, Virgen migrante, cultura y migración, flujos transnacionales, manifestaciones culturales
ABSTRACT
This article establishes a review of three studies focused on cultural manifestations in a migratory context. It analyzes how cultural production in these contexts represents a bridge and a dynamic element between cultures: Urkupiña, La Virgen migrante by Marta Giorgis, exposes how through the transnationalization of part of the migrant community, the Virgin has incorporated new elements of reciprocity with her devotees; Juan Armando Guzmán, highlights how from the celebration of the Virgin the vision of the world generated in origin is shared; María Alicia Serafino, analyzes through the festivity, the relations between Bolivian migrants and the local inhabitants from an anthropological perspective. It is important to highlight that the selected studies include in-depth interviews as data collection tools, except for one, which works through a field experience. The objective is to know how and in what way cultural manifestations are put into practice in a migratory context. It focuses on cultural manifestations as a contribution to the maintenance of culture beyond the limits of the country of origin. In the cases reviewed, the relationships between cultures and the links they generate transcend national and cultural borders.
Keywords: Bolivian migration, Migrant Virgin, culture and migration, transnational flows, cultural manifestations
1. INTRODUCCIÓN
Las manifestaciones culturales representadas por las comunidades migrantes en las ciudades de países receptores, suponen un elemento cultural fundamental dentro del panorama globalizador latente de las sociedades contemporáneas. Por medio de estas manifestaciones culturales, las comunidades migrantes posibilitan la transgresión de la cultura y el contacto de esta con otros elementos culturales propios de las sociedades receptoras. Las fronteras desde el punto de vista geopolítico son trasvasadas por culturas en ciclos de idas y venidas. Este tránsito migratorio cultural constante y cíclico posibilita las hibridaciones culturales, transformando desde la misma escenificación de las manifestaciones culturales por ejemplo, incluso las formas de entender al “otro”. Como muestra Serafino (2010), el católico nativo identifica el nuevo rol de la Virgen migrante y de esta forma, siendo localizada en su nuevo contexto, deja de ser extranjera.
Una de las funciones más significativas de todo ritual festivo, como explica Homobono (1990), es la de expresar simbólicamente, es decir a partir de significaciones compartidas, la idea de integración e identidad colectiva de la comunidad que lo celebra. Siendo así, la festividad celebrada en el país de destino representa aún más si cabe, esa relación con la identidad y la integración generada a partir de las significaciones compartidas. Supone un aglutinante cultural, un modo de expresión con el que reafirmarse en el espacio al que se incorporan.
La importancia de las representaciones culturales que establecen las diferentes comunidades de inmigrantes en los países de destino, recae en la reafirmación del grupo étnico como actores socioculturales dentro del espacio al que acaban de incorporarse. Este tipo de ritualidades se caracterizan por llevar una gran carga simbólica generada en torno a la cosmovisión de la cultura que la festeje y venera. La posibilidad de extender esa gran carga simbólica por medio de las manifestaciones culturales hacia los espacios de migración, ayuda a mantener la cultura de origen, el apego afectivo y el referente de identidad. Citando a Giménez Montiel (2005), la región o la idea concebida del lugar de origen, se trasmuta en “simbolismo subjetivado” y el festejo en contexto migratorio, evoca al lugar de origen (p.443).
Las ritualidades y festejos estudiados en contexto migratorio a menudo mantienen una continuidad en las formas expresivas, la liturgia y la ritualidad tienden a ser representadas con parámetros similares a los del territorio de referencia u origen. Sin embargo, en los estudios presentados, con el tiempo, estas formas culturales al entrar en consonancia con el nuevo espacio de referencia, reflejan cambios sustanciales tanto en las formas como en su contenido.
En los estudios seleccionados, la perspectiva del contexto migratorio es abordada mediante la disposición de las manifestaciones culturales escenificadas por las comunidades migrantes en los países de acogida. Los estudios mantienen relación, además, de una migración limítrofe perpetuada históricamente entre Bolivia y Argentina. Ángel Gallardo por ejemplo, situado al norte de la ciudad de Santa Fe, es el núcleo central del cinturón hortícola de la región y la presencia de la comunidad boliviana se remonta hasta 1960.
2. DESARROLLO
En los siguientes apartados exponemos a partir de los citados estudios, como las manifestaciones culturales ayudan a mantener ciertos elementos culturales de origen, a elaborar nuevas codificaciones y en un sentido más global, a crear nuevos diálogos interculturales. El estudio de Giorgis (2000) aborda la festividad de la Virgen de Urkupiña, que a partir de 1982 comenzó a celebrarse por un grupo de personas de nacionalidad boliviana residentes en un barrio de la periferia urbana de la ciudad de Córdoba, en República Argentina. En el estudio de Guzmán (2006), se presenta una experiencia de campo que tuvo lugar durante una celebración religiosa en honor a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, en San Salvador de Jujuy, una ciudad del noroeste de Argentina. Serafino (2010) aborda el tema bajo el prisma de la construcción identitaria. Su estudio se centra en la celebración de la Virgen de Chaguaya en la ciudad de Santa Fe, concretamente en el Paraje Ángel Gallardo.
2.1 La Virgen de Urkupiña en Córdoba
La Virgen de Urkupiña en origen es celebrada en Quillacollo, una población cercana a la ciudad de Cochabamba, Bolivia, a mediados del mes de agosto. El ritual en honor a la Virgen de Urkupiña, nace en torno a una leyenda como en muchas otras ocasiones contempladas en el entorno colonial. Su nombre proviene del quechua y significa que la Virgen apareció en el cerro. Como explica Hernández (2010), “que está en el cerro”, Orkopiña, de donde deriva Urkupiña. El culto a la Virgen fue impulsado desde el siglo XVII y en la actualidad su importancia mueve a muchos devotos de la región, siendo el 15 de agosto el día de la Virgen de Urkupiña. Para entender el contexto de la celebración y su ritualidad es necesario hacer alusión según algunos autores, a la leyenda(s) que la impulsa:
Existe una leyenda que todos repiten porque la escucharon en su infancia o porque han buscado material “édito” para tener información sobre el tema. Cuentan que la virgen se le presentó a una niña pastora de ovejas y le dijo “Levanta unas piedras y llévalas a tu casa”, la niña obedeció, llevó las piedras en su llijilla (manto) hasta su casa, allí las piedras se convirtieron en plata (Hernández, 2010, p.152).
Los relatos de apariciones marianas que se sucedieron en Mesoamérica y Latinoamérica en la época colonial, presentan muchas similitudes en el plano expresivo y en su aspecto sincrético. En la festividad se perpetúa una reinterpretación simbólica que mezcla o superpone elementos de las culturas establecidas con la nueva religión y el factor colonizador. De este modo, la Virgen de Urkupiña guarda también desde sus inicios un vínculo con la prosperidad económica vinculada con Collpa, población desde donde se cree que migró a Quillacollo. Este hecho se manifiesta el día de la ascensión al calvario, cuando los promesantes piden préstamos a la Virgen, asisten a la iglesia de San Ildefonso a rezar como parte esencial de la liturgia, a dar las gracias por algún deseo cumplido del año anterior y a pedir otros. Es habitual que muchos de los asistentes realicen un peregrinaje que dura toda la noche, recorriendo desde la plaza 14 de septiembre de Cochabamba hasta la iglesia, en Quillacollo, unos 15 kilómetros.
Una vez concluida la misa, comienza la romería de ascenso al calvario. Zona conocida popularmente como “la mina” (este apelativo nos recuerda a los inicios de la veneración en Collpa y posiblemente apela a la vinculación del cerro con la extracción de plata) el ritual que se ha establecido en el calvario. Éste consiste en romper piedras que serán utilizadas como monedas de cambio. Según Hernández (2010), al romper la piedra se pide un préstamo a la virgen para la compra o la adquisición de algún bien, con la condición de que se devolverá el préstamo al año siguiente. Mediante este ejercicio de extracción-petición, se respalda el cumplimiento como moneda de cambio. Promesa a cambio de solicitud, piedras que en el manto de la niña, se convirtieron en plata. Cada fragmento de piedra, según Hernández y Pablo (2012), tiene un valor simbólico añadido que varía en torno al tamaño e incluso, a la forma en que esta se rompa.
Después de este acercamiento a la festividad en origen, ahondaremos en la celebración de la Virgen en contexto migratorio a partir del citado estudio y la celebración que llevan a cabo los migrantes bolivianos residentes en el barrio Villa El Libertador, ubicado en la periferia urbana de la ciudad de Córdoba, Argentina.
Los bolivianos y bolivianas que migraron a Villa el Libertador mantienen un desplazamiento itinerante entre la frontera boliviana-Argentina favorecido por las redes familiares establecidas entre la comunidad asentada en el lugar de destino, los llamados pioneros y las personas que no mantienen un asentamiento fijo y que fluctúan entre los dos países cruzando la frontera de forma asidua. Esta concepción transnacional de los flujos entre Bolivia y Argentina hace entender aún más si cabe, las nuevas conexiones generadas a partir de las redes migratorias y cómo estas redes son las vías por las que transita la cultura en constante cambio.
Como bien hemos descrito más arriba, un grupo de personas de nacionalidad boliviana comenzó a celebrar en el año 1982, la fiesta de la Virgen de Urkupiña en Villa El Libertador. Sumándose de esta forma, a las muchas comunidades de inmigrantes bolivianos que celebran sus fiestas más allá del lugar de procedencia. En este caso, la festividad mantiene la misma fecha que en origen, 15 de agosto (en el calendario católico, día de la Virgen de la Asunción) a excepción de algún año que se ha celebrado en fecha próxima. Según Giorgis (2004), la festividad de la Virgen de Urkupiña en Villa el Libertador, se ha transformado en una de las dos grandes celebraciones anuales del lugar. La fiesta es similar en muchos elementos a la de Quillacollo, pero en el contexto de la migración adquiere características particulares.
En Villa el Libertador, se veneran dos imágenes debido a la coincidencia de la compra de las imágenes en Quillacollo por dos familias diferentes. Con el tiempo este suceso ha ocasionado la aceptación de ambas figuras como parte esencial de la ceremonia festiva de tal modo que han sido nombradas por sus celebrantes como la Virgen Grande y la Virgen Chiquita.
No se hace mención en el estudio a la tradición de las piedras como monedas de cambio, elemento ceremonial muy importante de la festividad en origen. En cambio, sí que se reconocen ciertos pagamentos a modo de promesas, patrón que se cumple hacia las dos imágenes, es decir, ambas son entendidas como milagrosas, adoptando la misma importancia que la Virgen en origen. A cambio de las peticiones los devotos responden con distintos tipos de ofrendas que reciben el nombre de promesas.
La fiesta se inicia por la mañana con las peticiones y promesas de los devotos. Esta tradición, se mantiene igual que en origen, donde el primer acto del festejo consiste en acudir a la iglesia de San Ildefonso a rezar, a dar las gracias por las peticiones o a prometer para el año próximo. Después de las peticiones y las promesas según Giorgis (2004), se realiza la misa y la procesión encabezadas por el cura de la parroquia Nuestra Señora del Trabajo. A diferencia de origen, la procesión no conduce al acto de la extracción y es, en este caso, una procesión ligada directamente a la liturgia del desfile religioso.
La fiesta con el tiempo ha sido acogida también por algunas personas lugareñas que después de ser invitados, han sentido la fiesta no solo como observadores o participantes externos. Según el estudio de Giorgis (2004), con el tiempo han acabado participando con sus agrupaciones de bailes folklóricos argentinos y sus desfiles de gauchos a caballo. Estos elementos culturales folclóricos dotan a la festividad en contexto migratorio de una carga simbólica dual encaminada hacia una posible hibridación cultural en la que podremos encontrar similitudes con la festividad en origen pero en ningún caso podremos hablar ya de la Virgen de Urkupiña de Quillacollo. En Villa el Libertador la fiesta se celebra en honor a dos Vírgenes, la Virgen Grande y la Virgen Chiquita y sus participantes ya no son exclusivamente bolivianos.
Lo foráneo y lo autóctono se dan cabida en el recorrido litúrgico de una festividad que ha migrado para establecer sus nuevos límites, sus nuevas formas de expresión y, en definitiva, sus nuevas herramientas simbólicas, en un lugar donde la frontera política, al menos se disipa por unos días.
2.2 La Virgen de Copacabana en San Salvador de Jujuy
Encontramos un caso similar en San Salvador de Jujuy, una ciudad del Noroeste de Argentina, capital de la provincia de Jujuy. Según el estudio de Guzmán (2006), un determinado sector de la comunidad boliviana que migró a esta región, comenzó una celebración en honor a la Virgen de Copacabana, la advocación mariana venerada en la ciudad que le da nombre, Copacabana, departamento de La Paz, Bolivia. Cabe destacar que, aunque en origen era ya una fiesta religiosa, mezclaba elementos prehispánicos relacionados con veneraciones a la Pachamama.
Posteriormente a 1945 comenzó a darse un asentamiento notable de migrantes bolivianos en Jujuy. Fueron alentados por las políticas sociales del “peronismo” que se caracterizó durante sus dos primeras presidencias por la promoción de los derechos sociales y laborales. En 1960 había ya un gran número de obreros bolivianos en Jujuy, muchos de ellos asentados definitivamente. Otros, como en el caso de Villa el Libertador, se movían y se mueven bajo la perspectiva de la migración transnacional.
El culto en honor a la Virgen de Copacabana en origen se celebra el 5 de agosto, en la localidad que le otorga su nombre Copacabana, en la provincia de Manco Kapac, ubicada en el departamento de la Paz. La ciudad se encuentra en la península de Copacabana, la más grande del lago Titicaca a una altura media de 3.841 metros. La propia ciudad es un centro de peregrinación desde que, en 1583, se celebrase por primera vez la llegada de la imagen de la Virgen a Copacabana. Esa longevidad hace que, junto con la celebración de la Virgen de Guadalupe en México, sea una de las más antiguas veneraciones de América.
En origen, la celebración comienza una semana antes con el inicio de la novena de rezo a la Virgen. Los pasantes son los encargados de organizar la fiesta y cada año se los elige el último día del festejo al finalizar la misa. Se realiza también una procesión por las calles con bailes típicos y los participantes van vestidos con trajes tradicionales.
En Jujuy, la festividad de la Virgen de Copacabana suele organizarse en el seno de una familia que posee la imagen. Se celebra el mismo día de la independencia de Bolivia haciendo que la propia fiesta de la Virgen, cobre ciertas reminiscencias patrióticas. Esta imagen es acogida por las familias devotas que alternan su custodia. La festividad en honor a la Virgen de Copacabana, muestra el empuje de la comunidad boliviana para materializar un bien común. «…antes nos reuníamos en la casa de unos paisanos que tenían la imagen… pero ya éramos muchos… hasta que pude traer la imagen de Bolivia y ahora festejamos entre nosotros» (Luis 47 años) (Guzmán, 2006).
La celebración en contexto migratorio pasó de ser en su inicio una fiesta netamente familiar a ser una fiesta colectiva, en la que participaban bolivianos migrantes de otras regiones de Bolivia. La característica común de la celebración radica en que a los celebrantes les unen lazos de interacción familiar y social (Guzmán, 2006).
Con el tiempo, esta festividad ha sido acogida en gran medida por los Jujeños nativos y personas descendientes de migrantes de otras provincias argentinas (Guzmán, 2006). Este factor de acercamiento a la cultura que se establece es similar al ejemplo descrito anteriormente, donde muchos santafesinos acabaron rindiendo culto a una Virgen extranjera.
Como en origen, la organización de cada fiesta en Jujuy comienza el año anterior, cuando durante la celebración en curso se elige a los futuros pasantes. Semanas antes del día de la Virgen se preparan arcos recubiertos de aguayos, telas y papeles, y se decoran con flores, adornos varios y con cintas con los colores de las banderas de Argentina y Bolivia (Guzmán, 2006). Este elemento otorga a la fiesta un carácter unionista entre organizadores bolivianos y participantes argentinos. Según Guzmán (2006), se observó cómo esta ceremonia de origen boliviano congrega a diferentes agentes sociales.
El día de la fiesta de la Virgen, comienza por la mañana con una misa en su honor. En casa de algún vecino se monta un altar y se bendice a la imagen y a los fieles. En Jujuy, también se organiza una procesión, pero a diferencia de Copacabana, aquí, se realiza el primer día de la fiesta. Al terminar la misa comienza la procesión, marcando el inicio del festejo (Guzmán, 2006).
La Virgen recorre las calles hasta pasar por los arcos donde los pasantes de la fiesta sahúman a los participantes y su cargamento. Seguidamente, la Virgen se dirige a la casa donde se ha colocado su altar. La fiesta pasa a ser celebrada en las casas familiares o en salones habilitados para la ocasión. En algunos casos, como lo hacía la agrupación «las cañitas», la fiesta se realizaba en un salón alquilado (Guzmán, 2006). En el seno de cada tradición familiar se repite el mismo uso de la bebida como elemento cultural, no pudiéndose rechazar ninguna invitación a beber, ya que se entendería como una grave ofensa hacia el que ofrece la bebida, especialmente si él/la que ofrece es él/la pasante.
Los grupos devocionales se convierten así en portavoces de las ideas y conocimiento de su comunidad. Se presenta como un discurso tradicional, pero tradicional en la medida que constituye una doble significación, al recuperar determinados rasgos del pasado como punto de partida, pero mirando hacia delante, en donde el presente se convierte en un escenario que les brinde la capacidad de actuar y comprenderlo (Guzmán, 2006, p.61).
2.3 La Virgen de Chaguaya en Santa Fe
En la ciudad de Santa Fe, Argentina, en un sector llamado Ángel Gallardo, se celebra todos los meses de septiembre desde 1978 la fiesta de la Virgen de Chaguaya. Esta Virgen es la patrona de la región de Tarija, ciudad situada al sur de Bolivia. En origen, se hace referencia a una “fiesta-peregrinación”, por medio de la cual se entiende la festividad como una acción de reciprocidad. La peregrinación contempla una prolongación temporal en la que se conecta con el simbolismo de la Virgen mediante un viaje en cuerpo y alma con el que agradecer y solicitar.
La celebración de la Virgen en Argentina se debe a la llegada a partir de la década de los 60 de un grupo de migrantes bolivianos atraídos por las oportunidades laborales que la cosecha de hortalizas ofrecía en esa zona. La Virgen, según Serafino (2010), llega a la zona en 1978 y en sus inicios, la organización festiva era exclusivamente tarea de los migrantes bolivianos. Sin embargo, resalta que ya en esos inicios, los nativos colaboraron en la construcción de la capilla.
Serafino (2010) avanza que fue un sacerdote del lugar quien acompañó a una familia boliviana en el viaje hacia Tarija para adquirir la imagen de la Virgen y ubicarla al año siguiente en una nueva capilla inaugurada para la ocasión. Con el paso del tiempo la celebración se consolida haciendo partícipes a lugareños y migrantes, nombrando a la Virgen patrona y protectora del Paraje. La intención del párroco al “convertirla” en protectora de Ángel Gallardo era la necesidad de “integrar” a ambas comunidades:
…Nuestra Virgen es de Tarija y fue traída para que la comunidad boliviana se sintiera protegida e integrada, ya que es a quien se venera en Tarija, y finalmente la adoptamos todos… es por eso que en la fiesta trabajamos todos juntos (Entrevista realizada a una de las mujeres organizadoras de la celebración) (Serafino, 2010, p.125).
La Virgen de Chaguaya en origen se celebra el 15 de agosto mientras que en contexto migratorio se realiza los segundos fines de semana del mes de septiembre (Serafino, 2010). La modificación de las fechas se debe según la autora, a que agosto es plena temporada agrícola de intensas jornadas laborales que impedían a los organizadores del evento disponer exclusivamente de su tiempo para los preparativos. El cambio de fecha supone la desvinculación festiva con el lugar de origen. Puede parecer un cambio banal, sin embargo, supone una asincronía temporal entre la población migrante y su entorno familiar.
Paralelamente, muchos miembros de la comunidad boliviana que participan de la organización de la festividad afirman que su asistencia fue por primera vez en Ángel Gallardo, sin participación previa en el lugar de origen. La motivación pudiera ser la necesidad de conectar simbólicamente con la cultura de origen y con su pasado histórico, como una expresión de la añoranza. La participación en la festividad de la Virgen otorga a los miembros la posibilidad de ahondar en la cultura de origen y buscar las reminiscencias que esta pueda aportar en destino. Este aspecto es fundamental para entender el modo en el que los vínculos de los migrantes se refuerzan mediante la expresión del simbolismo inherente a la festividad.
Por otra parte, se produce la aceptación de una virgen extranjera por parte de la población nativa. La propia migración de la Virgen consigue establecer vínculos entre sus portadores migrantes y la sociedad receptora. La adopción de una virgen “extranjera” como madre protectora del lugar es acompañada por una serie de resignificaciones de elementos culturales propios de la comunidad migrante que adquieren un nuevo contexto en la sociedad receptora. De esta forma, los migrantes y los nativos establecen un nuevo lenguaje común que supone una reinterpretación de los símbolos culturales propios de la región de origen.
La cultura de acogida o el nosotros-nativo, según Serafino (2010), reivindica su diferenciación adoptando como propios ciertos rasgos culturales de la cultura que se establece o el “otro-boliviano”. De este modo, podemos hablar de una “asimilación a la inversa” en la que la cultura asentada asimila elementos culturales del grupo que se establece. A pesar de todo lo expuesto, en el imaginario social, los migrantes continúan siendo extranjeros que llegan a la zona en busca de trabajo. Según Serafino (2010), pese a su permanencia en el lugar seguirán siendo considerados como tal. Es necesario recalcar que la identidad se consolida a través de procesos de inclusión pero también de exclusión. Para formar parte de un “nosotros” se necesita diferenciarse de un “otro”. En el caso de la festividad de la virgen de Chaguaya, el nosotros-nativo toma ciertos rasgos culturales del otro-boliviano para apropiarlos e identificarse, pero a su vez establecer diferencia. Lo que identifica el católico nativo es el nuevo rol que la virgen boliviana tiene, de esta manera deja de ser extranjera para ser localizada en un nuevo contexto.
La virgen de Chaguaya, como muchas otras festividades marianas, utiliza el espacio público como contenedor de la acción festiva. En el caso concreto de Chaguaya, dicho espacio es reconocido y modificado en sintonía y durante el proceso festivo, tanto por la cultura que se incorpora como por la cultura asentada. Este hecho, bastante perpetuado con el tiempo, se prolonga según Serafino (2010), hasta el final del festejo. Un ejemplo es la decoración de la avenida principal y las calles colindantes con banderas de Argentina y Bolivia. O la imagen de la Virgen amparada también por las dos banderas. Además, los y las participantes migrantes utilizan vestimentas que aluden a la región de origen. Esta transformación del espacio social durante el proceso festivo y el modo en que se comparte, es contradictoria y está atravesada por ciertas tensiones según Serafino (2010), relacionadas con el espacio social cotidiano (laboral, económico y cultural).
En un mismo espacio se ponen en juego diversas relaciones que complejizan las configuraciones sociales, ya que, si bien estas continúan presentando asimetrías en lo que respecta al reconocimiento del boliviano por parte del nativo, se “toma” una virgen migrante para convertirla en la protectora del lugar (Serafino, 2010, p.121).
Las técnicas de recolección de datos utilizadas para el estudio fueron seleccionadas privilegiando el enfoque cualitativo siendo estas: observaciones participantes en el entorno cotidiano y en los días de la festividad, selección de informantes clave para poder registrar observaciones “in situ” y entrevistas estructuradas y semi-estructuradas que completaron la indagación de la relaciones sociales hacia el interior de las unidades domésticas y hacia el exterior con vecinos nativos, instituciones etc.
En las conclusiones de dicho estudio Serafino (2010), apunta hacia la complejidad de la compresión de las festividades en contexto migratorio debido a que estas, deben ser vistas como un conjunto de procesos que implican una serie de prácticas que traspasan fronteras y que pueden pensarse como nuevos constructos sociales, económicos y culturales (p. 131).
3. CONCLUSIONES
Los tres estudios presentan una migración histórica y limítrofe con población migrante en constante flujo transnacional. Sumado esto al aporte de los grandes flujos de información instantánea y a la inmediatez de las comunicaciones globales, hemos de suponer que las comunidades migrantes y específicamente las bolivianas que mantienen esta migración limítrofe, permanecen en contacto directo con los lugares de origen. Podemos hacer referencia al caso de las dos vírgenes llevadas a Villa el Libertador desde Quillacollo por familias que mantienen contacto directo con sus familiares en Bolivia.
Debemos mencionar que las celebraciones presentadas pertenecen al campo de la religiosidad y que en ellas, existe ya una gran carga sincrética de elementos culturales anteriores y posteriores a la presencia hispánica. Partimos pues, de una mezcla o sincretismo cultural expuesta y afianzada en los múltiples pasados por los que dichas culturas han ido rodando. Encuentros culturales que en su devenir generan cultura.
Muchos miembros de la comunidad boliviana que participan en la fiesta de la Virgen de Chaguaya en destino, afirman que viviendo en Tarija nunca habían asistido. Serafino (2010), entiende que dichas prácticas festivas puedan cobrar importancia en situaciones como el contexto migratorio. En este sentido entendemos que, participar o ser partícipe de la festividad en contexto migratorio, refuerza el sentimiento de pertenecía circunscrito a la idea de cultura o territorio de origen.
Los procesos culturales que emanan de este tipo de celebraciones en contexto migratorio, si bien están expuestos al contacto o a las reminiscencias del pasado histórico y este a su vez, unido al territorio de origen, constituyen un entramado aparente para la reformulación de significados y nuevos procesos de identidad acorde al nuevo espacio de ocupación.
Las festividades de Chaguaya en Ángel Gallardo y la de Urkupiña en Villa el Libertador, están instauradas desde hace más de cuatro décadas: 1978 y 1982 respectivamente. Hablamos de una comunidad asentada con miembros de segunda generación que quizá hayan nacido en Argentina y que mantengan una relación directa con ambas culturas. Este pasado histórico estrechamente relacionado entre ambos países o zonas fronterizas, ha generado un constante flujo migratorio que en su devenir, expande la cultura por encima y más allá de las fronteras nacionales.
En Jujuy y en Ángel Gallardo (Santa Fe), la festividad presenta simbologías de las dos culturas, como es el ejemplo de la presencia de las dos banderas como elemento decorativo y representativo. Los participantes añaden símbolos nacionales que impulsan la idea de pertenecía y el fervor patriótico pero debemos mencionar que, la Virgen de Copacabana en Jujuy se celebra coincidiendo con el día de la independencia de Bolivia y esto no impide que las banderas argentinas formen parte del decorado. Entendemos que en un inicio fueron los festejantes bolivianos y bolivianas los que dispusieron tales simbologías nacionalistas quizá por el sentimiento de pertenencia y que al tiempo, se añadieron también símbolos nacionales argentinos.
En los tres casos, parte de la comunidad asentada (nativa) participa en los actos festivos, acoge a la Virgen también como propia y ayuda en la organización. Estos procesos de relación, se expresan bajo la premisa de las manifestaciones culturales. Durante los procesos festivos muchos participantes nativos interactúan con la festividad y en cierto sentido se crea un ambiente cercano de integración y reconocimiento. Estando aún lejos de una convivencia que se aleje de la concepción de extranjero, sí que podemos hablar de un acercamiento entre culturas. Aunque eso no garantiza una condición igualitaria entre nativos y migrantes.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Katerin Deysi Vásquez Benito, Guillermo Franco Rengel Pilco, Abigail Zarate Ramirez.
Artículo científico
Manejo responsable de las nuevas tecnologías y de la comunicación con base en la evaluación de los estilos educativos parentales, redes sociales y el grooming en estudiantes de secundaria de la ciudad de La Paz
Responsible management of new technologies and communication based on the evaluation of parental educational styles, social networks and grooming in secondary students in the city of La Paz
Lic. Hermógenes David Carrillo Mamani
Coordinador del Observatorio Municipal de Seguridad
Ciudadana, Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Bolivia.
hermogenescarrillo26@gmail.com
Mgr. Virginia Hidalgo Maynaza
Docente de Psicología, Universidad Privada del Valle, La Paz, Bolivia.
Recibido:25/10/2022 Revisado:03/11/2022 Aceptado:20/12/2022
Cita: Hidalgo Maynaza, V., & Carrillo Mamani , H. D. (2022). El Manejo responsable de las nuevas tecnologías y de la comunicación con base en la evaluación de los estilos educativos parentales, redes sociales y el grooming en estudiantes de secundaria de la ciudad de La Paz. Revista Compás Empresarial, 13(35), 20-43. https://doi.org/10.52428/20758960.v13i35.240
Nota: Los autores declaran no tener conflicto de intereses con respecto a esta publicación y se responsabilizan de contenido vertido.
Fuentes de financiamiento: Esta investigación fue financiada con fondos de los autores.
RESUMEN
El uso de las nuevas tecnologías y de la comunicación ha proliferado en todos los grupos sociales, especialmente en estudiantes de nivel secundario; gran parte de ellos se encuentra vinculado mediante el internet a las redes sociales, por motivos de actividad escolar o por una simple curiosidad personal. Además, las redes sociales se han convertido en el medio preferido por los adolescentes para socializar; sin embargo, algunos no toman en cuenta los riesgos a los que se ven expuestos, como, por ejemplo, la información inadecuada con contenidos violentos, la pornografía, el ciberbullying, el sexting, el grooming, etc. De ahí que la educación y el control u orientación parental juegan un papel muy importante para la prevención de estos riesgos. Para el alcanzar los objetivos de la investigación se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo-descriptivo, con un diseño no experimental-transversal. El método utilizado fue de tipo deductivo. La población de estudio fueron estudiantes de secundaria del municipio de La Paz. La muestra que se utilizó fue de tipo aleatorio simple, el cual permitió seleccionar a 998 estudiantes de 14 a 17 años. Asimismo, se aplicaron tres instrumentos: la escala para la evaluación del estilo educativo de padres y madres de adolescentes, la prueba de adicción a redes sociales (ARS) y el cuestionario de conductas de riesgo para la detección del grooming CCRD-G24.
Palabras claves: Tecnología, Estilo Parental, Redes Sociales, Grooming.
ABSTRACT
The use of new technologies and communication, has proliferated in all social groups much more in secondary level students, a large part of them is linked through the internet to social networks, caused by school activity or by a just personal curiosity. In addition, social networks have become the preferred way for adolescents to socialize, however, some do not take into account the risks to which they are exposed, such as: Inadequate information with violent content, pornography, cyberbullying, sexting, grooming, etc. Hence, education and parental control or guidance play a very important role in preventing these risks. On the other hand, to achieve the research objectives, a quantitative-descriptive methodology was used, with a non-experimental-transversal design, the method used was deductive, the study population were high school students from the Municipality of La Paz, the sample that was used was of a simple random type, which allowed the selection of 998 students from 14 to 17 years of age. Likewise, three instruments were applied: The scale for the evaluation of the educational style of fathers and mothers of adolescents, the test of addiction to social networks (ARS) and the questionnaire of risk behaviors for the detection of grooming CCRD-G24.
key words: Technology, Parental Style, Social Networks, Grooming.
1. INTRODUCCIÓN
Las TICS (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) “son herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos” (Cruz, 2019). Entre estas se tiene desde las tecnologías más clásicas, como la radio y la televisión, hasta las nuevas tecnologías que se utilizan a través del internet. Dentro de las más empleadas entre los jóvenes tenemos el ordenador, el teléfono móvil, la tablet, la consola de juegos y la televisión. Con respecto a internet, las redes sociales en línea son muy demandadas por la juventud. Todas las nuevas tecnologías pueden llegar a tener efectos positivos sobre los adolescentes, pero hay que tener presente que también pueden suponer grandes riesgos para su salud física y mental (Aesthesis, 2020).
Los padres ocupan un papel importante en la prevención de los problemas relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, ya que la prevención es en esencia un proceso educativo. Además de los padres, algunos agentes sociales facilitan a los adolescentes conocimientos, destrezas y habilidades que les ayudarán a enfrentarse con mayor o menor éxito a los retos y dificultades de la vida cotidiana.
Los estilos parentales son modelos mediante los cuales los padres brindan a sus hijos/as información sobre la estructura y el contexto familiar en el que se van a desarrollar a lo largo de su vida, definiendo así los comportamientos, valores, reglas, que van a regir toda la interacción en la familia y servirán de guía para que todos los miembros actúen bajo las mismas condiciones. Asimismo, las prácticas de crianza se caracterizan por las muestras de cariño, interés y comunicación, así como también de un adecuado control y demandas racionales de los padres al momento de interactuar con sus hijos (Aguirre, 2016).
En los últimos años se evidencian cambios en la dinámica social y familiar de los hogares paceños, como rupturas matrimoniales y el aumento del número de hijos abandonados, como también se incrementó el desempleo por los problemas políticos y económicos de vive el país; de alguna manera, esto impacta en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de La Paz. La familia cumple un rol fundamental en el desarrollo de cada uno de sus miembros. Sin embargo, actualmente se vive en una época en que las familias se encuentran económicamente sitiadas, en la que ambos progenitores deben trabajan muchas horas, y los hijos quedan solos al cuidado de otras personas, de la televisión, o creciendo al cuidado de alguien poco idóneo, situación semejante al abandono, en circunstancias poco favorables y vulnerables a todo tipo de factores de riesgo (OEA, 2013).
En la actualidad, los y las adolescentes constituyen uno de los principales colectivos de mayor uso y consumo de tecnología y medios sociales. Una investigación, “Net Children Go Mobile” (2016), pone de manifiesto el porcentaje que se tiene sobre el uso de estas herramientas, el cual se va produciendo paulatinamente a edades cada vez más tempranas. El mencionado informe, publicado en España, revela que los 7 años es la edad media de inicio en el uso de internet (Garmendia et al., 2016). En la adolescencia, el manejo virtual constituye un hábito generalizado: el 92,3%, de acuerdo al INE (2019), y el 97,7% según datos de una macroencuesta realizada con adolescentes españoles (Golpe, 2017).
Por otro lado, el desarrollo de las actividades educativas de manera virtual a causa de la pandemia por el COVID-19 ha generado que los estudiantes se encuentren confinados en su espacio familiar, teniendo el internet como principal medio para relacionarse con sus pares u amigos, utilizando diferentes plataformas, redes sociales, aplicaciones de telefonía, juegos, etcétera.
Las tecnologías, si bien tienen sus ventajas a nivel educativo, también se ven asociadas a diferentes delitos y múltiples amenazas, como, por ejemplo, la información inadecuada con contenidos violentos, pornografía, pérdida de la privacidad, suplantación de identidad, ciberbullying (acoso entre menores a través de medios tecnológicos), sexting (difusión de imágenes o vídeos de tipo sexual producidos por el propio remitente, principalmente a través del teléfono móvil) y el grooming, fenómeno de interés para esta investigación. El grooming que se lo define como abuso sexual mediante medios digitales, debido a que el agresor (groomer) utiliza la red para la obtención de imágenes y videos de contenido sexual de menores de edad. El grooming es un método en el cual se prepara a la víctima paulatinamente para cometer el abuso, generando una confianza falsa, a fin de conseguir no solo un intercambio virtual, sino en algunos casos una interacción presencial con la víctima (Ramírez, 2018).
La población más vulnerable a ser víctima de este problema es los niños, niñas y adolescentes, quienes son contactados por delincuentes con fines ilegales, a través del internet u otro medio similar para obtener información mediante engaños, amenazas o chantajes, y utilizarlos en actividades que vulneran los derechos de cada uno de ellos. Las consecuencias de esta situación van desde alteración del rendimiento, aprendizaje y fracaso escolar, distanciamiento de su entorno (familia, amigos), problemas psicosomáticos, trastornos del sueño, emocionales y psiquiátricos a, incluso, el suicidio. Dada la gravedad de estos cuadros, se requiere para su abordaje un tratamiento multi e interdisciplinar coordinado en los diferentes ámbitos: familiar, escolar, social, policial y judicial (Hidalgo, 2015).
Es en este sentido, el presente estudio orientará a la elaboración de una propuesta de prevención para el manejo responsable de las nuevas tecnologías y evitar los delitos informáticos como el grooming en estudiantes de las unidades educativas del municipio de La Paz, que será analizando desde su acceso a las redes sociales y su relación con los estilos de educación de los padres y madres de familia o tutores legales, como también el grooming.
Y es ente contexto que la investigación parte de la siguiente pregunta: ¿Cuál es el manejo responsable de las tecnologías y de la comunicación con base en la evaluación de los estilos educativos parentales, redes sociales y el grooming en estudiantes de secundaria de la ciudad de La Paz? A partir de esta interrogante, se plantea el siguiente objetivo: evaluar el manejo responsable de las nuevas tecnologías y de la comunicación con base en la descripción de los estilos educativos parentales, redes sociales y el grooming en estudiantes de secundaria de la ciudad de La Paz.
Por último, para el cumplimiento del objetivo general se plantearon los siguientes objetivos específicos:
2. METODOLOGÍA
La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, porque se describe el comportamiento de cada una de las variables y el grado de relación entre las mismas, los estilos educativos parentales, la adicción a las redes sociales y el grooming en estudiantes de secundaria del municipio de La Paz. Asimismo, el diseño que se utilizó fue el no experimental transversal, porque se aplicó los instrumentos en un solo momento. Finalmente, para el análisis de los resultados, se utilizó el método deductivo.
Los instrumentos utilizados fueron: la Escala para la evaluación del estilo educativo de padres y madres de adolescentes, Test de Adicción a Redes Sociales (ARS) y el Cuestionario de Conductas de Riesgo para la Detección del Grooming CCRD-G24. Para la confiabilidad de los resultados, se utilizó la aplicación SPSS, versión 25. La valoración e interpretación de los resultados, se contrastó y se sometió a los niveles de consistencia interna. En el siguiente cuadro, se observa que el resultado de Alfa de Cronbach= 0.833; este valor es considerado un valor aceptable, lo que significa que existe una fuerte relación entre los indicadores contrastados.
La población estuvo constituida por todos los estudiantes de secundaria del municipio de La Paz. El tipo de muestra utilizada fue de la categoría aleatorio simple. Para el cálculo del tamaño de muestra se consideró la siguiente formula: no = (z2*p*q)/(e2)
n = no/(1+ no/N) Donde:
z = Valor estandarizado con un nivel de confiabilidad al 97%
p = Proporción con acoso escolar en toda la ciudad de La Paz = 40% q = 1 - p
e = Error máximo absoluto deseado = 3%
N = Población de estudiantes de secundaria= 60613 no = Tamaño de muestra a priori
n = Tamaño de muestra ajustado o final = 998
Criterios de selección de la muestra
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación, se presentan los resultados de los instrumentos aplicados.
3.1 Estilos educativos parentales
Gráfico 1. Afecto y comunicación
Fuente: Elaboración propia, 2022.
En el grafico N.º 1, vinculado a la dimensión “afecto y comunicación”, los resultados revelan que el 55,6% de los adolescentes hablan con sus padres o tutores cuando tienen algún problema, el 57% refiere que sus padres o tutores muestran interés por ellos cuando están tristes o enojados. Asimismo, el 58,5% se siente apoyado, comprendido y disfruta hablar son sus padres, el 56% se animan a hablar con sus padres sobre sus problemas o preocupaciones. El 62,7% indica que sus padres si muestran interés y atención cuando hablan con ellos. Y, finalmente, el 64.8% refiere que sus padres con frecuencia pasan un tiempo hablando con ellos.
Gráfico 2. Control conductual
Fuente: Elaboración propia, 2022.
En el gráfico Nº 2, vinculado a la dimensión de “control conductual”, el 51,0% de los adolescentes refieren que sus padres les ponen límites en la hora de llegada a su casa, y el 49,2% indica que cuando salen por la tarde o noche, deben comunicar a sus padres a dónde se dirigen y cuándo volverán. Asimismo, el 50,2% de los adolescentes refiere que sus padres o tutores les preguntan, porque llegaron tarde y con quien estuvieron. Por otro lado, el 58,6% de los adolescentes preguntan en qué gastan su dinero, y el 60,5% de los padres intentan saber qué hacen en su tiempo libre. Por último, el 53,1% de los adolescentes expresa que sus padres intentan saber a dónde van cuando salen de su casa.
Gráfico 3. Control psicológico.
Fuente: Elaboración propia 2022
En el gráfico Nº 3, centrado en la dimensión de control psicológico, los adolescentes refieren que el 50,1% de los padres o tutores de los adolescentes intentan controlar continuamente la forma de ser y pensar de sus hijos/as. El 39,4% revela que les tratan de forma fría y distante, si hacen algo que les disgusta a ellos. Asimismo, el 39,9% indica que sus padres hacen sentir culpables cuando no hacen lo que sus padres quieren, el 50,6% cree que sus padres siempre les dicen lo que ellos deben hacer, el 44,4% manifiesta que sus padres les dicen que ellos tienen la razón y que no deben llevarles la contra. Por otro lado, el 38,4% de sus padres les dejan de hablar con sus hijos cuando se enfadan; y, según un 40,8%, sus padres son menos amables cuando no hacen las cosas a su manera. Por último, el 44,1% refiere que sus padres los castigan sin darles explicaciones del porqué del castigo.
Gráfico 4. Promoción de autonomía.
Fuente: Elaboración propia, 2022.
En el gráfico Nº 4, que se centra en la dimensión promoción de la autonomía, el 57,4% de los estudiantes cree sí recibe una explicación de parte de sus padres del porqué de aquello que no quieren que hagan, el 58,6% manifiesta que sus padres los animan a que tomen sus propias decisiones, el 55,4% entiende que los animan a que piensen de forma independiente, y el 54,4% considera que les permiten que opinen en una decisión familiar.
Asimismo, el 55,5% indica que sus padres los animan a que expresen sus ideas, aunque no les guste a las otras personas, el 56,6% manifiesta que sus padres los animan a que diga lo que piensan aunque ellos no estén de acuerdo, el 61,7% indica que sus padres les recomiendan que siempre tienen que mirar las cosas positivas y negativas de un asunto o problema, y, por último, el 63% refiere que, aunque no sean personas adultas pueden tener ideas acertadas sobre algunas cosas.
Gráfico 5. Humor.
Fuente: Elaboración propia, 2022.
En el gráfico Nº 5, que concentra la dimensión “humor”, el 64,2% de los alumnos opina que sus padres son personas alegres y optimistas, el 68% refiere que sus padres suelen estar de buen humor habitualmente, el 61,9% expresa que sus padres que suelen bromear con ellos, el 64,4% revela que suele estar tranquilo y relajado, el 60,8% manifiesta que ríe con sus padres y, por último, el 59.8% revela que se divierte haciendo cosas con sus padres.
Gráfico 6. Revelación.
Fuente: Elaboración propia, 2022.
En el gráfico Nº 6, centrado en la dimensión “revelación”, el 54,0% de los estudiantes comenta con sus padres cómo les va en las diferentes asignaturas del colegio, incluso cuando no les preguntan, el 54,8% revela que, cuando llega del colegio, cuenta a sus padres de forma espontánea cómo les ha ido en el día con las actividades cotidianas, el 54,4% narra a sus padres qué hace en su tiempo libre, el 60,5% le confiesa qué hace cuando sale por ahí, y el 46,6% habla a sus padres o tutores sobre los problemas que tiene con sus amigos o amigas.
3.2 Adicción a las redes sociales
Gráfico 7. Obsesión por las redes sociales.
Fuente: Elaboración propia, 2021.
En el gráfico Nº 7, vinculado a la dimensión “obsesión por las redes sociales”, los resultados reflejan que el 34,5 % rara vez necesita más tiempo para atender sus asuntos relacionados con las redes sociales, que al 31,5% le satisface el tiempo destinado a estar conectado a las redes sociales, que el 31,5% sabe qué hacer cuando se queda desconectado de sus redes sociales y que el 47,1% nunca se pone de mal humor si no puede conectarse a las citadas redes. Asimismo, el 38,9% nunca se siente ansioso cuando no puede conectarse a las redes sociales. Es importante aclarar que un 2,8% considera que a veces necesita mucho más tiempo para estar conectado a su red social y que se pone de mal humor cuando no puede acceder a la misma.
Gráfico 8. Falta de control personal.
Fuente: Elaboración propia, 2022.
En el grafico N° 8, que concentra la dimensión “control personal”, el 29,3% de los estudiantes rara vez cuando despierta se conecta a las redes sociales, el 33,5% pocas veces se encuentra pensando en lo que pudiera estar pasando en sus redes, el 29,3% piensa que debe controlarse frente al deseo de conectarse con las redes sociales, el 32,6% considera que rara vez no tiene éxito al momento de controlar sus hábitos de uso prolongado e intenso de sus red social, el 35,1% expresa que casi nunca descuida sus tareas y los estudios por estar conectado a las redes sociales, y el 33% cree que pocas veces es un problema la intensidad y frecuencia con el que ingresan y usa su red social.
Gráfico 9. Uso excesivo de las redes sociales.
Fuente: Elaboración propia, 2022
En el grafico Nº9, vinculado a la dimensión “uso excesivo de las redes sociales”, el 31,3% de los adolescentes rara vez siente la necesidad de permanecer conectado a las redes sociales, el 37,7% pocas veces siente alivio y refiere que le relaja ingresar a las redes, y el 35,4% casi nunca pierde el sentido del tiempo cuando ingresa a estas. Asimismo, el 33,9% generalmente permanece más tiempo de lo destinado en sus redes sociales, el 34,1% rara vez invierte mucho tiempo del día conectando y desconectándose de las mismas, el 30,8% rara vez está atento a las alertas que le envían desde las redes a su teléfono celular o su equipo, y el 34,2% se conecta con disimulo a las mismas cuando están en clases.
3.3. Grooming
Gráfico 10. Solicitudes y seguidores.
Fuente: Elaboración propia, 2022.
En el gráfico Nº 10, se observa que el 71,7% no acepta solicitudes de personas desconocidas de sus redes sociales, que el 71,9% no tiene más de 500 seguidores en las mismas y que el 54% sí tiene seguidores de diferentes ciudades o países.
Gráfico 11. Características de los contactos.
Fuente: Elaboración propia, 2022
De acuerdo con en el gráfico N° 11, el 82,1% de adolescentes indica que la mayoría de sus contactos no son 6 años mayores que ellos; y el 51,2% percibe que sus contactos no les parecen atractivos, al contrario de lo que piensa un 48%.
Gráfico 12. Imágenes y conversaciones de naturaleza sexual
Fuente: Elaboración propia, 2022
En el gráfico N° 12 se observa que el 91,3% no comparte fotos con vestimenta corta (faldas, vestidos, shorts, traje de baño, etc.), que el 96,0 % no sube fotos provocativas suyas, que el 93,7% no comparte en sus redes sociales fotografías provocativas de personas que no conoce, de celebridades, etc. Asimismo, el 61,2% conoce qué es el pack o imágenes con contenido sexual, el 92,5% solicitó a sus contactos imágenes con contenido sexual, el 80.0% no tiene pláticas con sus contactos sobre comentarios sexy/excitantes, el 95,4 % no subió a alguna plataforma virtual fotos suyas íntimas, y el 88,5% no publicó en las plataformas virtuales fotografías sugerentes de personas que no conoce o de celebridades.
Gráfico 12. Conocimientos de seguridad en internet
Fuente: Elaboración propia, 2022.
De acuerdo con el gráfico Nº 12, centrado en la seguridad en internet, el 57,5% no invierte más de 5 horas en sus redes sociales, el 73,1% de los encuestados no publicó su información personal (nombre completo, edad, donde estudio y su lugar de origen), el 88,8% no compartió su número de celular, el 78% ha dado su número de celular y/o su identificación a sus contactos virtuales, el 74% no comparte en sus redes sus gustos y preferencias, el 50,6% no comparte virtualmente sus lugares favoritos, el 50,6% refiere que su perfil en redes sociales no es público, el 71,7 % no utiliza la misma contraseña para todas sus redes sociales, el 50,7 no lee los términos y condiciones que tienen las redes sociales. Y, finalmente, el 76,1% no ha tenido encuentros presenciales (físicamente) con personas que conocí en Internet. Es importante destacar en algunos indicadores existen estudiantes que invierten más de 5 horas en el uso de sus redes sociales, como también comparten aspectos personales con sus contactos.
4. DISCUSIÓN
En la actualidad, la sociedad en su conjunto focaliza su atención en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), este fenómeno se ha convertido en un elemento indispensable, proporcionado ventajas en cuanto el acceso a la información actualizada, entretenimiento, relación social, etc. Este poder que ejercen las TIC se lo puede visualizar especialmente en los adolescentes, lo que demanda que los padres, tutores o el entorno más cercano, orienten y prevengan los riesgos asociados al uso de dichas tecnologías y promuevan el autocuidado.
Los resultados encontrados acerca de las características de los estilos educativos parentales expresan que los progenitores de los estudiantes utilizan el estilo educativo parental democrático, lo que indica que hay un balance entre la afectividad y el autocontrol, y que existe una comunicación fluida entre padres e hijos, es decir, que los estudiantes pueden exponer sus problemas y estados de ánimo, porque sus progenitores les proporcionan interés, atención y apoyo a sus diferentes conflictos.
Asimismo, los padres muestran un alto nivel de establecimiento de límites, lo que significa que estos intentan mantenerse informados sobre el comportamiento de sus hijos e hijas fuera de casa. Asimismo, los resultados también refieren que los progenitores toman en cuenta las opiniones y decisiones de sus hijos, mostrando en el día a día un buen humor, a pesar de la dificultades personales y económicas que sus padres tienen. Finalmente, cabe destacar que, según la investigación, los alumnos muestran confianza con sus padres al momento de contarles sobre sus actividades, amistades, etc. Sin embargo, es importante hacer notar que los estudiantes refieren que sus padres en ocasiones utilizan estrategias de manipulación y chantaje emocional, mostrando así un estilo educativo parental sobreprotector en raras ocasiones, lo que se caracteriza por una necesidad de controlar a su hijo e hija.
La adicción al internet o redes sociales, según Echeburúa (2010), se caracteriza por un excesivo uso que en ocasiones se asocia a una pérdida de control, y a través del cual los afectados llegarían a presentar síntomas de abstinencia (ansiedad, depresión, irritabilidad) ante la imposibilidad temporal de acceder a su red.
En los resultados sobre niveles de adicción a las redes sociales, la mayoría de los estudiantes considera que el internet es un lugar seguro, porque no se exponen y que nunca han sido acosados a través de las mencionadas redes sociales. Al mismo tiempo, los resultados revelan que los estudiantes toman medidas de seguridad, como, por ejemplo, no hacer públicos sus datos, no contactar con desconocidos y no tener citas con ellos. De acuerdo con la investigación, la mayoría de los jóvenes no tiene necesidad de permanecer conectado a las redes sociales, ni invierte mucho tiempo del día en estar conectando. Sin embargo, sí utiliza su teléfono celular o su equipo para estar atento a cualquier notificación y se conecta con disimulo a las redes sociales cuando está en clases.
Por otra parte, un dato importante es que el 4% de alumnos sí sube fotos a sus redes sociales y se contacta con desconocidos, pero, de acuerdo con su criterio, esto no conlleva ningún peligro para ellos, lo que nos lleva a concluir que este 4% de los jóvenes no conoce de los peligros del mal uso de las redes, puesto que no es crítico con el uso razonable del mismo. Este resultado se puede relacionar con los resultados donde los estudiantes consideran que sus padres tienen un estilo educativo parental negligente.
Otro dato interesante: los progenitores o tutores permiten que sus hijos/as, en cuanto despiertan por la mañana, se conecten a sus redes sociales, lo que genera que en ocasiones esto, descuiden sus tareas y estudios; según los estudiantes, el problema es la intensidad y frecuencia con el que ingresan y usan las redes.
En cuanto al grooming, definido como el acoso sexual virtual, es una conducta por lo menos indebida, en la cual un adulto pretendiendo ser alguien que no es (menor de edad) traba “amistad” con menores de edad en línea, basados en el engaño. La incidencia de esta temática afecta a la sociedad a nivel mundial, ya que es una nueva forma de generar agresión sexual y un medio para generar detrimentos sociales y psicológicos a las víctimas que sufren este ataque por parte del agresor (grommer). (Ayala U., Llanos V., et al., s/f).
En los resultados, las conductas de riesgo para la detección del grooming se caracterizan por lo siguiente: los estudiantes no aceptan las solicitudes de amistad de personas desconocidas y no cuentan con más de 500 seguidores en sus redes sociales. Sin embargo, el 54% tiene seguidores de diferentes ciudades o países. Asimismo, los estudiantes refieren que la mayoría de sus contactos no son mayores, ni comparte con ellos fotos con vestimenta corta (faldas, vestidos, short, traje de baño). En este sentido, los estudiantes sí mantienen conductas de autocuidado en relación al manejo de la tecnología y sus redes sociales.
Finalmente, se considera relevante puntualizar que casi un 20% de los estudiantes encuestados invierte 5 horas como mínimo en sus redes sociales y publica su información personal (nombre completo, edad, donde estudio y su lugar de origen), entre otras actitudes. Este resultado pueda que tenga una relación directa con los resultados obtenidos en el tipo de estilo parental educativo de los padres, como también con los resultados de adicción a las redes sociales, es decir, que este grupo de estudiantes tiene conductas y actitudes de riesgo frente al manejo que hace de sus redes sociales y en general de la tecnología, posiblemente por la falta de orientación de parte de sus padres o tutores. Esto hace necesario crear e implementar un proyecto preventivo que oriente sobre el manejo responsable de la TIC y redes sociales dirigido a padres, docentes y sobre todo estudiantes.
Por lo tanto, con los resultados de los tres instrumentos aplicados, se concluye que los progenitores promueven la comunicación y la vigilancia para optimizar sus estilos de crianza parental: con esto evitarían que los adolescentes adopten conductas de riesgo al momento de utilizar las tecnologías de información, etc., lo que indicaría que existe un manejo adecuado de las TIC y redes sociales. Asimismo, el grupo de estudio no muestra niveles de adicción a sus redes sociales y riesgos de grooming.
Llama la atención que los indicadores se enmarquen en “rara vez” y “a veces”. Existen posibles tendencias, que sería necesarias tomarlas en cuenta, para no caer en la adicción, que podría repercutir en la pérdida de habilidades en el intercambio personal (la comunicación personal se aprende practicando). También la adicción podría desembocar en una especie de analfabetismo relacional y en la construcción de relaciones sociales ficticias (Echeburúa, 2010).
Finalmente, el uso de las TIC y de las redes sociales impone a los adolescentes y adultos una responsabilidad de doble dirección: los jóvenes pueden adiestrar a los padres en el uso de las nuevas tecnologías, de su lenguaje y sus posibilidades; los progenitores, a su vez, deben enseñar a los jóvenes a usarlas en su justa medida y ayudar a los adolescentes a desarrollar sus habilidades sociales, limitando el uso de aparatos y negociar con sus hijos las horas de uso, potenciar aficiones tales como la lectura, el deporte y otras actividades y sobre todo estimular la comunicación y el diálogo en la propia familia (Domingo, 2017).
5. CONCLUSIONES
La presente investigación arribó a las siguientes conclusiones:
6. RECOMENDACIONES
A partir de la investigación realizada se realizan las siguientes recomendaciones:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Katerin Deysi Vásquez Benito, Guillermo Franco Rengel Pilco, Abigail Zarate Ramirez.
Planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura
Planning rural communities towards sustainable development application, experience and product for students of Architecture
M.Sc. Gabriela Barja Amusquivar
Docente de Arquitectura, Universidad Privada del Valle, Sucre, Bolivia
M.Sc. Juan Sebastian Mezza Zárate
Docente de Arquitectura, Universidad Privada del Valle, Sucre, Bolivia.
Ph.D. Arq. Marcela Casso Arias
Docente de Arquitectura, Universidad Privada del Valle, Sucre, Bolivia.
M.Sc. Livia Vega Reyes Ortiz
Docente de Arquitectura, Universidad Privada del Valle, Sucre, Bolivia.
Arq. Carmiña Villa Pacheco
Docente de Arquitectura, Universidad Privada del Valle, Sucre, Bolivia.
Recibido:02/09/2022 Revisado:04/11/2022 Aceptado:20/12/2022
Cita: Barja Amusquivar, M. G., Vega Reyes Ortiz, L. (2022). Casso Arias, M. G., Mezza Zararte, J. S., & Villa Pacheco, C. Planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura. Revista Compás Empresarial, 13(35), p 44-83. Recuperado a partir de https://revistas.univalle.edu/index.php/compas/article/view/330
Nota: Los autores declaran no tener conflicto de intereses con respecto a esta publicación y se responsabilizan de contenido vertido.
Fuentes de financiamiento: Esta investigación fue financiada con fondos de los autores.
RESUMEN
El presente artículo aborda la temática “planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible”, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura y Urbanismo dentro de los diferentes talleres de diseño arquitectónico, para el distrito rural 7 del municipio de Sucre, específicamente en la comunidad de El Chaco, identificada como un centro poblado de primer nivel en el Plan de Ordenamiento Territorial. Se trata de un centro de desarrollo de esta región, donde se han considerado nuevas propuestas de vivienda y equipamientos, cuya cobertura será a escala distrital, es decir, que comprenderá las de comunidades del cantón Mojotoro. Así, parte fundamental de la investigación es la de analizar, diagnosticar y proponer nuevas estrategias de intervención que influyan en el crecimiento planificado y de diseño de la comunidad, con la finalidad de mejorar la imagen del paisaje urbano y sostenible del espacio territorial, el cual se encuentra alojado sobre una vía interdepartamental entre Chuquisaca y Cochabamba; favoreciendo la estimación y proyección de los alcances de las propuestas arquitectónicas realizadas de manera colaborativa y transversal por los estudiantes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la sede Univalle Sucre. Este proceso metodológico de trabajo fortalece la capacidad resolutiva del estudiante ante la complejidad de las necesidades humanas y ambientales que van paralelo a los lineamientos fundamentales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) trazados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Nueva Agenda Urbana. La obtención de datos para el desarrollo de los distintos proyectos se realizó mediante un enfoque cualitativo, partiendo de la observación de los sitios de emplazamiento, las condiciones actuales de los mismos y su relevancia con relación al entorno inmediato, de manera que los estudiantes puedan interpretar los resultados y complementarlos con indicadores cuantitativos que nutrieron el resultado final.
Palabras clave: Comunidades rurales, sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Agenda Urbana. Espacio Territorial.
ABSTRACT
This article addresses the theme, planning rural communities towards sustainable development, as an analytical and procedural approach for students of architecture and urbanism within the different architectural design workshops, for Rural District 7 of the Municipality of Sucre, specifically in the Community of El Chaco identified as a 1st level populated center in the Territorial Planning Plan, being a center of development of this region, where new proposals for housing and equipment have been considered, whose coverage will be at the district level, that is, it will include those of communities of the Mojotoro canton. Thus, a fundamental part of the research is to analyze, detect and propose new intervention strategies that influence the planned growth and design of the community, in order to improve the image of the urban and sustainable landscape of the territorial space, the which is located on an interdepartmental road between Chuquisaca and Cochabamba; favoring the estimation and projection of the scope of the architectural proposals carried out in a collaborative and transversal way by the students of the Architecture and Urbanism career of the Univalle Sucre Headquarters. This methodological work process strengthens the student’s problem-solving capacity in the face of the complexity of human and environmental needs that go parallel to the fundamental guidelines of the Sustainable Development Goals (SDG) outlined by the United Nations Organization (UN) for the New Urban Agenda. Obtaining data for the development of the different projects was conducted using a qualitative approach, based on the observation of the emplacement sites, their current conditions, and their relevance in relation to the immediate environment, so that students can interpret the results and complement them with quantitative indicators that nourished the final result.
Keywords: Rural communities, sustainability, Sustainable Development Goals (SDG), Urban Agenda. Territorial Space.
1. INTRODUCCIÓN
Esta experiencia significó una contribución a la forma de planificación en las comunidades rurales del municipio de Sucre, las cuales se encuentran en proceso de desarrollo y crecimiento continuo, cuyo resultado permitió obtener información de carácter cualitativo y cuantitativo para la generación de una base de datos actualizada.
El constante y desorganizado crecimiento de las comunidades rurales del municipio de Sucre ha ocasionado que las características de los espacios para vivienda y equipamientos comunales se vean afectados tanto técnica como espacialmente para hacer frente a los requerimientos que plantea los objetivos del desarrollo sostenible.
A pesar de todas las ventajas que representan los avances tecnológicos, estas se ven relegadas a un segundo plano ya que las necesidades que demandan las comunidades rurales inciden de forma negativa en las condiciones de vida de los comunarios generando así la migración campo ciudad. La construcción y diseño arquitectónico no se queda fuera de esta realidad improvisada y sin planificación, fomentando la degradación y desorden del medio, lo que plantea la necesidad de buscar nuevas estrategias y enfoques encaminados hacia el crecimiento dentro de los objetivos del desarrollo sostenible.
Frente a la búsqueda del cambio y la implementación de nuevos principios que redireccionen el pensamiento consumista y de la producción en masa, surge el concepto de desarrollo sostenible por primera vez en la Conferencia de Brundtland en 1987, donde se define como “Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras”. Así mismo los estados miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo (2015), generaron una propuesta para desarrollar 17 Objetivos (ODS), los cuales buscan alcanzar de manera equilibrada e íntegra tres dimensiones del desarrollo sostenible, económico, social y ambiental de los contextos urbanos y rurales.
lustración 1. Objetivos de Desarrollo Sostenible
Con base en lo mencionado, se establece como lineamiento director de este trabajo la ODS. Número 11, que amplía la acción y formación académica de los estudiantes de arquitectura y urbanismo, hacia las necesidades del área rural con un enfoque sostenible y en el caso de los docentes establece nuevas metodologías de trabajo que están guiadas a reflexionar de acuerdo a aspectos sociales, culturales, económicos, medioambientales, salud, seguridad, educación, comercio con calidad de vida y uso del espacio territorial, logrando un análisis integral de dichos temas que repercutirán en propuestas y resultados hacia una transformación de las comunidades rurales del municipio de Sucre.
Este enfoque generó nuevos retos tanto para el estudiante como para el docente, logrando transversalizar las unidades temáticas de las asignaturas de diseño urbano y planificación, taller de arquitectura III, IV, V, VII en un proyecto integrador, fortaleciendo las líneas y estrategias de investigación, ya que como es de conocimiento general, la obtención de datos dentro de las comunidades rurales en muchos casos esta desactualizada, obliga al estudiante a realizar un trabajo minucioso y colaborativo con el contexto.
Diagrama 1. Esquema metodológico – Proyectos Integradores.
Fuente: Elaboración Propia, 2021.
De lo expuesto se obtuvo propuestas de carácter académico, mismas que son un ejemplo de aplicación de los lineamientos del desarrollo sostenible a nivel urbano dentro de un contexto rural, generando para estos un crecimiento planificado y ordenado con correcta accesibilidad, dotación de servicios básicos y mejoramiento de equipamientos para elevar la calidad de vida de los habitantes.
De esta manera se fomentó no solo a la producción de proyectos académicos que buscan seguir los lineamentos y directrices internacionales de sostenibilidad, además de permitir su aplicación.
1.1 Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
2. ANÁLISIS
En la gestión 2021, la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Valle elaboró un trabajo científico con el objetivo de contribuir en la implementación de nuevas estrategias en la formación teórico-práctica de los estudiantes. Este trabajo de investigación estuvo fundamentado en la visita a la comunidad de El Chaco donde tanto estudiantes como docentes de taller de arquitectura III, IV V, VII y estudiantes de diseño Urbano y planificación, realizaron el desplazamiento hasta dicha comunidad, donde se desarrolló el trabajo de manera conjunta con los docentes en los procesos de relevamiento, obtención de datos y entrevistas, generando de esta manera un análisis de la realidad tangible de la comunidad.
Frente al actual proceso de consolidación de las comunidades del municipio de Sucre, es importante que se considere una planificación que determine nuevos programas estratégicos de revitalización de los espacios de consolidación rural, en especial de aquellas comunidades vulnerables o escasos de atención en cuanto a vivienda y equipamientos colectivos, esto con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes enmarcado dentro de los objetivos del desarrollo sostenible. La difusión de información a manera de socialización de las necesidades de la comunidad de El Chaco es indispensable, para que cada habitante conozca el valor de los principios del desarrollo sostenible, para mejorar su calidad de vida, lo que pueda promover una nueva visión de la arquitectura urbana-rural de las comunidades en vías hacia un crecimiento planificado. En el presente trabajo, se obtuvo diferentes experiencias de interacción entre las asignaturas de: Talleres de Arquitectura III, IV, V, VII, Planificación y diseño urbano, lo cual permitió elaborar diferentes propuestas arquitectónicas bajo un mismo enfoque transversal de mejoramiento de la comunidad de El Chaco.
Tanto estudiantes como docentes de las materias involucradas realizaron la visita hasta la comunidad de El Chaco y se ejecutó el trabajo de manera transversal y conjunta en los procesos de relevamiento, obtención de datos y entrevistas, que se tomaron en cuenta como la base del conocimiento para la elaboración de las propuestas.
Imagen 1. Inicio de viaje.
Fuente: Elaboración Propia, 2021
Imagen 2. Llegada a la comunidad.
Fuente: Elaboración Propia, 2021.
La implementaron del trabajo colaborativo entre materias logro contribuir en el proceso de enseñanza y en la aplicación práctica a partir de los datos obtenidos mediante un estudio de campo, otorgando a los docentes del control y guía del proceso de diseño arquitectónico para la obtención de las experiencias finales de calidad y fieles a los lineamientos de la ODS N°11 así como la teoría y norma vigente.
Este nuevo trabajo colaborativo por parte de docentes y estudiantes al participar desde los inicios de la elaboración del proyecto y tener una visión general compartida con los estudiantes acerca de las potencialidades, limitaciones y características del sitio de intervención, consiguió que las propuestas respondan de forma integral a la realidad de la comunidad y sus necesidades.
Imagen 3. Organización y distribución de trabajo.
Fuente: Elaboración Propia, 2021.
Imagen 4. Desarrollo de trabajo e interacción
Fuente: Elaboración Propia, 2021.
Imagen 5. Desplazamiento y visita a los comunarios.
Fuente: Elaboración Propia, 2021.
De forma evidente este trabajo de investigación generó beneficios globales para los estudiantes, ampliando la visión, alcance e impacto que los proyectos académicos tradicionales pueden llegar a tener, incorporando un alto grado de responsabilidad al momento de tomar decisiones de diseño considerando los aspectos significativos de la comunidad, tales como sus tradiciones, formas constructivas, la imagen del entorno físico construido y las características del medio físico natural para implementarlos en los proyectos realizados, donde los la proyección de los equipamientos necesarios, así como el diseño de viviendas productivas y articulación urbana planteen soluciones sostenibles respetando las necesidades y estilo de vida de los pobladores.
El desarrollo de los proyectos, así como el cumplimiento de los objetivos planteados solo se pudo concretar gracias al rol que los docentes cumplieron en esta experiencia, ya que por la acción de estos se pudo mantener el detalle necesario y enfoque requerido.
Todo este proceso demandó por parte de los docentes un desafío y compromiso alto, ya que desde la etapa de análisis y obtención de datos hasta la realización de las propuestas el docente tuvo que reprogramar y reconfigurar tanto su plan de clase como el proceso de sistematización y organización de la información.
La proximidad a necesidades reales de los usuarios, terrenos de topografía y climatología irregular marcaron la nueva complejidad que marco un proceso que se complejizo aún más por las limitaciones que plantea la virtualidad. Es por estos motivos que describimos esas experiencias a continuación.
Frente a estos objetivos es que nos cuestionamos: ¿Para quiénes se planifican el mejoramiento de calidad de vida de un hábitat rural? ¿Para quiénes están diseñadas las viviendas productivas? ¿Para quiénes están planificados los equipamientos de salud, educación y comercio? ¿Para los habitantes del sector? También nos cuestionamos en función de la inquietud de cuál es el grado de incidencia de la normativa urbana rural en la implantación de equipamientos comunales. Enmarcados hacia el desarrollo sostenible de dicho municipio.
Estas preguntas nos llevaron a actuar sobre cómo podríamos contribuir en el mejoramiento de la misma comunidad en su proyección a futuro de tal manera que la comunidad de El Chaco pueda constituirse en una base de lineamientos a considerar para otras realidades rurales semejantes en virtud de: tener espacios inclusivos denominadas comunidades municipales para todos, con viviendas dignas, con acceso a educación y salud, seguras, resilientes e inclusivas, enmarcadas dentro de la sustentabilidad y sostenibilidad. Por lo tanto, la comunidad de intervención se consolidará como un centro poblado de primer nivel en la jerarquía de asentamiento humanos del distrito siete del Municipio de Sucre generando una comunidad con acceso a salud, educación y espacios destinados al comercio, contribuyendo al cambio ecológico.
2.1 Experiencia 1: Diseño urbano y planificación
M.Sc. Arq. Gabriela Barja Amusquivar:
“En la asignatura de Diseño urbano y Planificación se desarrolló la propuesta de crecimiento físico espacial de la comunidad El Chaco del distrito 7 del municipio de Sucre, un proyecto integral que propone consolidar a la comunidad como un centro Primario en la jerarquía de asentamientos humanos en el distrito 7, considerando el referente teórico de la Organización de las Naciones Unidas, a través del Objetivo estratégico N°11, para la transformación de las comunidades hacia el desarrollo sostenible”.
Imagen 6. Vista de la comunidad.
Fuente. Elaboración propia.
Mapa 1.Ámbito de influencia de la comunidad El Chaco.
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana – Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Sucre).
“Este ejercicio académico surge a partir de la conceptualización en el cual se establece la pertinencia y el planteamiento del proyecto; seguido de una caracterización del marco teórico que se enfoca en la problemática de la temática a abordar, unido a esto tenemos el marco normativo que regula la elaboración del diseño, así como la identificación de la comunidad y la poligonal de intervención, esta información se traduce en el Análisis y Diagnóstico de los problemas multidimensionales que determinan los insumos para la Formulación de la propuesta de intervención físico-espacial del asentamiento humano, donde el estudiante aplicó conceptos, herramientas, métodos, técnicas y metodología de diseño urbano – rural.
El análisis y diagnóstico se realizó inicialmente del contexto municipal y distrital de la comunidad, para concluir esta etapa con el viaje de investigación y la visita al sitio, para que el estudiante tenga la vivencia con el contexto, entienda la relación entre el usuario y el lugar, elaborando el levantamiento de datos, a través de la observación, reporte fotográfico, entrevistas con los pobladores, autoridades y haciendo un recorrido para identificar los componentes y características del medio físico natural y medio físico transformado del lugar, teniendo como resultado la situación actual de la comunidad en sus componentes político – administrativo, cultural, social, económico – productivo y físico espacial, demostrando disciplina, un trabajo en equipo y colaborativo.
En la propuesta se elaboró el programa urbano – rural, las premisas, partido y el desarrollo de la idea fuerza, utilizando herramientas de representación a través de maqueta digital y la generación de mapas temáticos, con habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, demostrando capacidades de investigación y generación de nuevos conocimientos que permitan la actualización permanente y una efectiva aplicación de la teoría en la práctica.
El proyecto concentró las propuestas desarrolladas en Taller de Arquitectura III con Vivienda Productiva, Taller de Arquitectura IV con Educación, Taller de Arquitectura V con Comercio, Taller de Arquitectura VII con Salud. En la asignatura de diseño urbano y planificación se desarrollaron los mapas de consolidación político administrativa de la comunidad, la proyección de la población a 20 años, su densidad y tasa de crecimiento, fortalecimiento de recursos económicos, recursos naturales, la consolidación y mejora de vivienda, de la cobertura de servicios sociales (educación – salud), la estructura urbano – rural, áreas de expansión, zonificación y asignación y uso de suelo, implantación de equipamientos (salud, educación, culto, cultura, comercio, industria, administrativos), así como la vialidad, infraestructura y redes, logrando imprimir una identidad en la imagen del asentamiento en su paisaje natural y transformado” (Barja Amusquivar).
Mapa 2. Equipamientos propuestos.
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente - Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana).
La situación actual y la propuesta de la comunidad se detallan a continuación con los aspectos más relevantes:
La comunidad se encuentra a 45 Km de la ciudad de Sucre entre la de Mojotoro y Chuqui Chuqui en la carretera Sucre-Cochabamba.
Actualmente tiene 167 familia, con una tasa de crecimiento 0.62% (I.N.E)
Diagnóstico realizado:
Imagen 7. Viviendas.
Fuente. Elaboración propia.
Imagen 8. Centro poblado, situación actual (relevamiento tridimensional).
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente - Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana).
Imagen 9. Planimetría Actual de la Comunidad (Maqueta Virtual).
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana).
La propuesta de crecimiento físico espacial de la Comunidad de “El Chaco”, contribuye a su desarrollo sostenible consolidándolo como un centro poblado primario en la jerarquía de asentamientos humanos del municipio.
A partir del análisis detallado de la situación actual de la comunidad, las necesidades identificadas, las características de uso, costumbres, de vivienda, servicios, usos de suelo, vialidad, vocación productiva y actividad comerciales, se definió el esquema de crecimiento de forma planificada y ordenada de la comunidad, con directrices que orientarán al proyecto, para que el mismo pueda dar solución a las problemáticas identificadas de forma eficiente, teniendo como lineamientos fundamentales los objetivos trazados por la ONU para el Desarrollo Sostenible.
En la propuesta de consolidación de la comunidad El Chaco como un centro de PRIMARIO, se tomaron en cuanta los siguientes componentes para la transformación de la comunidad hacia el desarrollo sostenible:
Detallamos los mapas relevantes resultado de la intervención.
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana)
Mapa 4. Recursos naturales
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana)
Mapa 5. Zonificación de usos de suelo
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente - Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana)
Mapa 6. Estructura urbana
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana)
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana)
Mapa 8. Vialidad, accesibilidad y jerarquías
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente - Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana)
Mapa 9. Áreas de crecimiento
Imagen 10. Perspectivas del ingreso a la comunidad – propuesta.
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana)
Imagen 11. Perspectivas de la planimetría de la comunidad – propuesta.
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente - Estudiantes de Diseño y Planificación Urbana).
2.2 Experiencia 2: vivienda productiva
Arq. Carmiña Villa Pacheco:
“La experiencia como docente, en relación con el nuevo proyecto que se encaró con el apoyo de los otros docentes con sus respectivos talleres; fue muy gratificante, evidenciando de alguna manera la relevancia de la intervención con estudiantes de arquitectura, en un contexto real y no supuesto.
Este trabajo se desarrolló desde un enfoque cualitativo, basado en la realización de entrevistas, encuestas, la toma de fotografías y relevamiento del lugar en estudio, para que, de manera posterior se aplique en análisis los resultados obtenidos, examinando cada uno de los aportes otorgados a la experiencia que se obtuvieron en el medio de estudio, enfatizando la relación de aprendizaje del entorno y reconocimiento de la heterogeneidad que caracteriza a las sociedades que son parte de este sector..
Este estudio evidencia la necesidad de profundizar la innovación en procesos formativos de estudiantes universitarios, incorporando metodologías de aprendizaje que enfatizaron en la aplicación y utilización de lo aprendido, de manera práctica, con el descubrimiento de las necesidades sociales, el análisis del contexto y la interpretación de diseño aplicado a la realidad de la comunidad.
El proceso se basó en relación los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, teniendo en cuenta que 67 metas se relacionan directamente con la vivienda y 38 metas hablan de la misma de manera indirecta, en estos se reconoce el derecho a una vivienda adecuada, situación que afecta en la estimulación de la economía y la inclusión en el proceso de urbanización, se habla de la reducción de la pobreza garantizando que todas las personas, priorizando las más pobres y vulnerables, tengan el mismo derecho a recursos económicos y a los servicios básicos; considerando que no solo se enmarca a la tenencia y el acceso de la vivienda como un derecho de todos, sino que se toma en cuenta los aspectos relacionados con el espacio doméstico, sus instalaciones, su entorno inmediato y la forma de habitarlo.
Además se vio de muy cerca el Objetivo 7 que nos permitió el acceso a una energía asequible misma que tendría que estar al alcance de todos, con la implementación de diferentes recursos en sus viviendas, considerando la realizad que vivimos, en relación a la afectación del planeta con nuestras construcciones, es decir en los diseños se pudo prever la colocación de las energías renovables, paneles fotovoltaicos y cubiertas verdes, de la misma manera se presenta los proyectos con la utilización de materiales que han sido obtenidos del sector, mismos que podrán ser reutilizados.
Todos los proyectos estuvieron enmarcados en relación con lo mencionado en la Constitución Política del Estado, Gaceta Oficial de Bolivia 2009 como normativa principal, en relación con el Artículo 19 que habla del Derecho a un hábitat y vivienda adecuada, sobre todo a personas de escasos recursos, grupos menos favorecidos y área comunitaria.
Se destaca el interés, la emoción y el entusiasmo de los alumnos por la realización de todo lo que llegó a implicar esta experiencia enriquecedora, teniendo en cuenta que las propuestas presentadas al final fueron pertinentes en cuanto a diseño y construcción de las viviendas, mismas que fueron enmarcadas en su alcance arquitectónico como viviendas de uso mixto: recreacional y productivo, fundamentadas en dos aspectos claves: la vinculación de las personas como ejes fundamentales de la construcción de sus hogares y la preocupación imperante por el detrimento del medio ambiente en función de la futura expansión urbana en un medio de tipo comunitario.
Comprendiendo que la intervención en el área comunal, con una vivienda, va más allá de realizar un simple diseño, la relación que tuvimos con cada uno de los pobladores, nos hizo ver el lado más humano de la arquitectura, en el sentido que todos tenemos derecho a tener una vivienda cómoda y funcional, que responda a las expectativas de sus propietarios y que sea del gusto de ellos, para que puedan considerarla como un verdadero hogar, convirtiéndose éste en un nuevo objetivo de nuestro Taller: la elaboración ‘hogares’ para las familias del ámbito rural.”
Imagen 13. Propuesta de vivienda de uso Mixto (componente sostenible)
Imagen 12. Propuesta de vivienda de uso mixto (residencial - productivo).
Fuente: Univ. Ana Valeria Peralta Nava, Universidad del Valle, 2021.
Cumpliendo las exigencias y requerimientos de los distintos usuarios de la comunidad en cuanto a sus viviendas y las constantes limitaciones a resolver como la mala organización de los espacios, el objetivo que se trazó para conseguir la experiencia de vivienda se enfocó en mejorar y potenciar la actividad productiva de las comunidades rurales, mediante la implementación de diseños de “Vivienda Productiva”, brindando un espacio de protección, descanso, y recreación que mejore la calidad de vida de los habitantes además de impulsar la economía con base en la agricultura de la comunidad del Chaco.
Se planificó la función diseñando en relación con las áreas de producción, facilitando la interacción de los habitantes con su zona de trabajo, se planteó técnicas constructivas sostenibles y ancestrales, con el fin de reducir los costos empleados en la construcción de la vivienda.
Imagen 14. Propuesta de vivienda de uso Mixto (áreas exteriores)
Fuente: Univ. Ana Valeria Peralta Nava, Universidad del Valle, 2021
Imagen 15. Propuesta de vivienda de uso mixto (áreas de servicio)
Fuente: Univ. Ana Valeria Peralta Nava, Universidad del Valle, 2021
Imagen 16. Propuesta de vivienda de uso mixto (áreas sociales)
Fuente: Univ. Ana Valeria Peralta Nava, Universidad del Valle, 2021
Imagen 17. Propuesta de vivienda de uso mixto (materialidad exterior)
Fuente: Univ. Ana Valeria Peralta Nava, Universidad del Valle, 2021
2.3 Experiencia 3: equipamiento de salud
Docente: Msc. Arq. Livia Vega Reyes Ortiz:
Actualmente, la asignatura de Taller de Arquitectura VII, de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de Univalle Sucre, ha desarrollado diferentes propuestas de establecimientos de salud en el área rural, considerando ante todo un análisis reflexivo de las nuevas perspectivas alternas de propuesta urbana rural y diseño arquitectónico, lo cual ha permitido obtener resultados según la profundización de la necesidad de hospitales en el contexto actual. Es así como en este último tiempo se ha visto por conveniente desde la óptica académica, interactuar de manera colaborativa no solo entre docente y estudiantes sino el de incluir en esta experiencia investigativa a las autoridades del municipio, dirigentes y comunarios del lugar, permitiendo que el estudiante se sensibilice ante el pensamiento reflexivo de un cliente real.
Es así que el presente trabajo inició con una previa planificación en aula, la cual consideró los antecedentes históricos que han influenciado en la evolución del hospital a nivel nacional e internacional conceptualizando todos aquellos contenidos durante el proceso de desarrollo del proyecto basado netamente en normativas urbanas, arquitectónicas y tecnológicas, lo cual a diferencia de otros equipamientos establecerá la funcionalidad del sitio en base a compatibilidades de uso de suelo, para que posteriormente se elabore un Programa Médico Arquitectónico (PMA); acorde a las demandas y necesidades de los comunarios respetando los lineamientos establecidos de las ODS, según nuestros objetivos planteados.
Esta actividad académica ha permitido dinamizar el aula, motivando a los estudiantes en el proceso de la planificación y la transversalidad de las asignaturas que retroalimentan y amplían el conocimiento del taller, además de consolidar la experiencia en una nueva vivencia a parir del trabajo de campo, realizando un levantamiento de datos, recolección de fotografías, relevamientos, croquices, entrevistas, cuestionarios con los diferentes grupos poblacionales involucrados en la demanda de un proyecto de salud para El Chaco, lo cual permite conocer a fondo las causas y efectos que influyen en el desarrollo de una propuesta de Hospital de Segundo Nivel de escala distrital para el municipio.
Es así como la propuesta académica del equipamiento de salud ha logrado la incorporación de energías alternativas como ser la fotovoltaica, aprovechando las características y condicionantes del clima y la topografía de la región, además de la incorporación y organización de especies vegetativas que son propias del lugar, lo cual mejora la integración del hospital con el paisaje natural. En cuanto a los materiales en el caso de establecimientos de salud, por normativa se requiere acabados interiores lavables y con curva sanitaria por un aspecto higiénico y salubre.
Finalmente, el estudiante de Taller de Arquitectura VII, expresa y sensibiliza de manera reflexiva mediante su proyecto, la Humanización de los espacios hospitalarios, no solo enmarcado en normativas sino también brindando calidad y calidez espacial en las propuestas de diseño que plantea, creando conciencia acorde a la indagación de la influencia de los aspectos sociales, culturales, económicos y tecnológicos según el sitio de intervención y el usuario al cual debe atender.
En la siguiente página se presenta como producto académico, la experiencia final de diseño para la temática de Equipamiento de Salud con el “Hospital General de Segundo Nivel en El Chaco”.
Fuente: Univ. Rodrigo Farfán, Universidad del Valle, 2021
Imagen 19. Propuesta de Equipamiento de Salud
Esta experiencia compartida también ha permitido crear un nuevo enfoque académico en el proceso de enseñanza aprendizaje, lo cual fortalece las habilidades y destrezas del estudiante en su futura vida profesional, considerarando los lineamientos de ordenamiento del desarrollo sostenible ODS, según la Agenda del 2030.
2.4 Experiencia 4: Equipamiento de educación
Docente: PhD. Arq. Marcela Casso Arias:
Durante las últimas décadas, la práctica profesional ha sido una constante preocupación desde un punto de vista académico, pues la formación del arquitecto en muchas ocasiones basada en la teoría tiene la dificultad de enfrentarse a la práctica recién en el ejercicio profesional limitando la formación a ensayos teóricos.
Esta preocupación ha sido allanada en la gestión 2021 en la carrera de arquitectura de la Universidad del Valle pues la propuesta de realización del ejercicio práctico que se ha llevado a cabo en la comunidad de “El Chaco”, ha significado para los estudiantes un ámbito experimental directo donde han podido en el caso del taller de arquitectura IV realizar el acercamiento a la comunidad, convivir con ella y responder a una necesidad social con el planteamiento de una escuela primaria, que tiene como característica principal no solamente la formación tradicional, sino además la diversificación en la enseñanza de oficios y talleres tan necesarios para la comunidad.
Este proceso de cambio en la formación de los estudiantes de arquitectura ha quedado inscrito como un buen ejemplo de ejercicio de la profesión con capacidad de dialogo, convivencia y trabajo multidisciplinario con un fin común que es el de responder a las exigencias sociales de la comunidad de El Chaco.
El sitio ha sido ubicado de manera estratégica y los componentes como cultivo y agricultura que son potenciales de la región, así como los oficios de tejer e hilar han sido también considerados ya que se ha previsto en el programa arquitectónico de la escuela primaria su existencia en aulas prácticas, tanto cubiertas como a cielo abierto o semicubiertas.
El logro final del proyecto ha permitido culminar la etapa de investigación con el desarrollo práctico de un proyecto arquitectónico como respuesta a esa demanda detectada, se ha desarrollado además del exitoso modelo funcional, una integración formal y espacial con el contexto sin desvirtuar sino más bien potenciar el entorno existente, con lo cual se considera que se ha logrado plenamente lo que de inicio se había propuesto en el trabajo a desarrollar.
En las siguientes páginas se presenta la experiencia final de diseño para la temática de Educación con la escuela primaria para el Chaco.
Imagen 20. Propuesta de equipamiento educativo
El presente estudio resolvió a través del diseño arquitectónico la falencia, detectada en el análisis de la comunidad de espacios improvisados que no contaban con los requerimientos de calidad y confort necesarios para la formación educativa de los niños y se enfocó en la realización de una escuela de nivel primario cuyos aspectos formales, espaciales, tecnológicos y funcionales resuelven la problemática de la falta de atención y priorización de espacios educativos en la comunidad del Chaco.
En relación al progreso de los ODS que se han implementado y previsto en el proyecto destacan que la superficie edificada en relación con los espacios abiertos promueva una interrelación entre naturaleza y superficie construida mejorando además la accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad, el uso de materiales de construcción locales de edificios resilientes y eficaces en cuanto a sus recursos es una política que en el diseño del equipamiento demuestra una contextualización general y acorde a las necesidades de la población.
2.5 Experiencia 5: Equipamiento de comercio
Docente: Ph.D. Arq. Marcela Casso Arias:
El Taller de Arquitectura se ha convertido en un espacio de aprendizaje interdependiente donde diferentes tipos de participantes e instituciones pueden trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos, es así que durante la gestión 2021 el taller de arquitectura V de la Universidad del Valle, trabajó en la investigación de la carrera con un componente presencial y de vivencia directa en la comunidad de El Chaco, esto en concordancia con el desafío de la carrera y de la propia Universidad de formar profesionales capaces de interactuar en relación directa con la sociedad y responder a sus demandas. Luego de un arduo proceso de interacción donde los estudiantes han podido detectar las necesidades y particularidades de la comunidad, se pudo resolver el programa arquitectónico del tema de comercio específicamente en la propuesta de un mercado para la comunidad de El Chaco, donde se priorizaron zonas de mayor requerimiento, así como se incentivó a través de un patio para ferias la cultura de intercambio comercial más cercana a lo que hacen cotidianamente los pobladores de la región pero en espacios improvisados. Se pensó en dotar de un comedor popular que fomente la venta de pescado cuya producción en la región es abundante y ampliamente reconocida por la población incluso de la ciudad que durante los fines de semana concurre hasta la comunidad para su consumo. El sitio se analizó de manera minuciosa considerando no solamente aspectos de orden físico natural sino también social y cultural para así tener una respuesta correcta a los requerimientos. En relación con el aspecto espacial y formal se priorizó la integración con el contexto inmediato teniendo como resultado experiencias de diseño armónicas al paisaje. El desafío del tema comercio ha sido óptimamente resuelto y en las siguientes páginas se describe a detalle el proyecto.
Imagen 21. Propuesta de comercio
Fuente: Univ. Ana Peralta, Universidad del Valle, 2021
Fuente: Univ. Ana Peralta, Universidad del Valle, 2021
Imagen 23. Propuesta de comercio (áreas interiores puesto de venta)
Imagen 22. Propuesta de comercio (áreas exteriores para ferias comunales)
Se tiene la aplicación de las ODS en el proyecto, logrando la incorporación de energías alternativas como ser la fotovoltaica, aprovechando las características del clima y condiciones topográficas de la región, además de la incorporación de materiales propios del lugar que favorecen la integración del equipamiento con el paisaje natural.
4. RESUMEN DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS DOCENTES
Cada uno de los proyectos refleja el trabajo conjunto de estudiantes y docentes que integraron ideas y soluciones para la proyección de una planificación urbana y emplazamiento de equipamientos y tipologías de viviendas necesarias para el progreso económico, social y estructural de las comunidades rurales en vías de desarrollo.
La contribución en la formación del estudiante de arquitectura que llevar la teoría a la práctica en un contexto real, con problemas, limitaciones, potencialidades y necesidades tangibles ante los ojos de los estudiantes.
Este estudio basado en la escenarios y un contexto rural, permitió que no sólo los estudiantes ampliaran su visión sobre los alcances que se puede lograr con el diseño arquitectónico, sino también que los docentes incorporen estas nuevas estrategias en los talleres posteriores para mejorar cada vez más el proceso metodológico requerido para elaborar un proyecto arquitectónico, entendiendo que el estudio tangible de la realidad en la cual se va a intervenir es la base para la elaboración de programas, premisas y diseños finales de planificación urbana, equipamientos o viviendas dentro de un sector específico
5. CONCLUSIONES
El objetivo de este trabajo fue invitar a la reflexión para generar debate, crear conciencia y promover un enfoque hacia el área rural a partir del análisis de un trabajo conjunto multidisciplinario con enfoque de sostenibilidad.
El impacto de las ODS, en el área urbana tiene mayor énfasis, pero no se puede ser indiferente en la intervención relevante que debe considerarse en el área rural, esto lleva a diversas repercusiones tanto sociales, culturales, económicas, salud, educación y muchas veces comerciales, lo cual representa una oportunidad para reconstruir y mejorar la planificación de dichos espacios. Por todo lo anteriormente expuesto se llega a la conclusión de que las diferentes experiencias de análisis de esta investigación deben considerar lo siguiente: La planificación del diseño urbano rural permitirá un crecimiento organizado de la comunidad, por lo tanto, se deberá tomar en cuenta una gestión de gobernabilidad eficiente respetando los lineamientos enmarcados en la ODS11 de la agenda 2030 de la ONU.
El estudio de análisis de las viviendas demuestra que un porcentaje importante de las causas de vulnerabilidad radican en aspectos no-estructurales, muchos de los cuales pueden prevenirse mediante la sistematización de programas de mantenimiento preventivo, o corregirse con acciones ejecutables a corto plazo y con una inversión relativamente baja, priorizando y fortaleciendo las características de la actividad productiva agrícola y el uso de materiales de la zona, de esta forma evita dependencia del área urbana para su construcción, creando así arquitectura pragmática siendo un elemento de difusión y divulgación en toda la comunidad del Chaco.
El ofrecimiento de nuevos establecimientos de salud es primordial para satisfacer la demanda de asistencia médica de población, en cuanto a la calidad de vida.
Por otra parte, la propuesta de comercio promueve la actividad económica de la comunidad, fortaleciendo la vocación productiva de la comunidad, tales como la agrícola, ganadera, piscícola entre las más relevantes.
El desarrollo de este artículo es el resultado de un largo proceso de investigación; sin embargo, deja una gran satisfacción en los autores, por alcanzar los objetivos y metas propuestos en el protocolo previo. Finalmente, con esta investigación se recomienda promover, difundir e incentivar la planificación de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, con como resultado de esta investigación.
Agradecimientos
A las autoridades comunales, autoridades académicas, docentes y estudiantes cuyo esfuerzo y trabajo hicieron posible el desarrollo de esta investigación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Gabriela Barja Amusquivar, Juan Sebastian Mezza Zárate,Marcela Casso Arias, Livia Vega Reyes Ortiz, Carmiña Villa Pacheco
Artículo reflexivo
Fuente: Organización de Naciones Unidas ONU, 2021
Fuente: Elaboración Propia, 2021 (Docente -Estudiantes de Diseño y Planificación
Urbana)
Mapa 7. Equipamientos
imagen 18. propuesta de equipamiento de salud (vista general)
Fuente: Univ. Rodrigo Farfán, Universidad del Valle, 2021
Fuente: Univ. Ana Valeria Peralta Nava, Universidad del Valle, 2021
Imagen 22. Propuesta de comercio (áreas exteriores para ferias comunales)
Artículo científico
Bases metodológicas e informacionales para la elaboración de un manual de liderazgo infantil en la ciudad de La Paz, Bolivia
Methodological and informational bases for the elaboration of a children’s leadership manual in the city of La Paz, Bolivia
Sergio Raul Cordero Pozo
Docente de Universidad de la Universidad Privadad del Valle, La Paz, Bolivia
sergio.corderopozo@postgrado.univalle.edu
Yelka Aguilera Santos
Docente de la Universidad del Valle sede La Paz, Bolivia.
Diana Luz Aguilar Gutiérrez
Docente de la Universidad del Valle, La Paz, Bolivia.
Recibido:05/01/2022 Revisado:12/01/2022 Aceptado:15/12/2022
Cita: Aguilar Gutiérrez, D. L., Cordero Pozo , S. R., & Aguilera Santos , Y. (2022). Bases metodológicas e informacionales para la elaboración de un manual de liderazgo infantil en la ciudad de La Paz, Bolivia. Revista Compás Empresarial, 13(35), p 84-98. https://doi.org/10.52428/20758960.v13i35.145
Nota: Los autores declaran no tener conflicto de intereses con respecto a esta publicación y se responsabilizan de contenido vertido.
Fuentes de financiamiento: Esta investigación fue financiada con fondos de los autores.
RESUMEN
La presente investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las bases metodológicas e informacionales para la elaboración de un manual de liderazgo infantil en la educomunicación. La edad de los menores que forman parte de la presente investigación fue elegida entre siete a once años bajo el criterio de la tercera infancia, establecida por el psicólogo y filósofo suizo Jean Piaget, quién demuestra que en ese periodo las personas empiezan a usar su pensamiento lógico en situaciones concretas, realizan estrategias, reconocen sus limitaciones y muestran interés hacia actividades. La educación infantil debe reinventarse a las nuevas necesidades y problemáticas de una sociedad. Hoy más que nunca, es importante contar con líderes positivos en ámbitos políticos, empresariales, deportivos, económicos y culturales.
En la metodología se utilizó el enfoque de investigación mixto, el estudio explicativo, diseño no experimental transversal, método inductivo, técnicas como la entrevista, prueba de conocimiento y grupo focal. Asimismo, se utilizó la muestra no probabilística por conveniencia y se identificó a cuatro docentes del nivel primario, una psicopedagoga y una experta en liderazgo infantil para la recolección de datos.
Los datos recopilados permitieron describir la información y metodologías de trabajo para elaborar un manual de liderazgo, así como comprender el contexto educativo y social de los alumnos, medir el grado de conocimiento de los profesores respecto al liderazgo infantil y definir aspectos de contenido y estructura.
Entre los principales resultados se puede mencionar que los profesores consideran que la información y metodologías de trabajo del manual deben transmitir conceptos claves e instrucciones precisas que generen la inclusión de los menores, considerando sus valores, espíritu y moral, reforzando su autoestima y compañerismo.
En conclusión, los profesores consideran que es necesario promover el liderazgo a los niños, para que puedan tener ideas positivas y proyectarlas desde una temprana edad y así beneficiarse en todos los ámbitos cuando sean adultos. Asimismo, resaltan la importancia de los padres de familia, autoridades, personal de servicio e iglesia para incentivar esa aptitud en las Unidades Educativas.
Palabras clave: liderazgo, infancia, manual, educador, habilidades.
ABSTRACT
The purpose of this research is to deepen the knowledge of the methodological and informational bases for the elaboration of a manual of child leadership in educommunication. The age of the children was designated between seven and eleven years under the criteria of third childhood, established by the Swiss psychologist and philosopher Jean Piaget, who shows that in this period people begin to use their logical thinking in specific situations, carry out strategies. They recognize their limitations and show interest in activities.
To obtain the results, the mixed research approach was used, following the techniques of focus group and knowledge test to four professors of the American Educational Unit Obrajes and interviews with experts in psychopedagogy and leadership.
The information collected helped to describe the information and work methodologies that will serve to develop a manual, as well as to understand the educational and social context of the students, measure the degree of knowledge of teachers regarding child leadership and define aspects of content and structure.
Among the main results it can be mentioned that the teachers consider that the information and work methodologies of the manual must transmit key concepts and precise instructions that generate the inclusion of minors, considering their values, spirit and morals, reinforcing their self-esteem and companionship.
In conclusion, the teachers consider that it is necessary to promote leadership in children, so that they can have positive ideas and project them from an early age and thus benefit in all areas when they are adults. They highlight the importance of parents, authorities, service personnel and church to encourage this aptitude in the study centers.
Keywords: leadership, childhood, manual, educator, abilities.
La presente investigación permite profundizar en el conocimiento de las bases metodológicas e informacionales de un manual de liderazgo infantil, así como el conocimiento en el área de las ciencias sociales e impulsa a romper barreras o ideas falsas sobre el liderazgo en niños.
La investigación sobre esta temática ha crecido en los últimos años, debido a su introducción en áreas como la administración gerencial, política, economía, deportes y cultura. Su influencia radica en el poder que les da a las personas para dirigir a un grupo, haciendo un correcto uso de los recursos humanos y técnicos.
La educación infantil es de vital importancia para cualquier nación en el mundo, en ella se sientan las bases para el desarrollo físico, afectivo, social, moral e intelectual de los niños y niñas. La escuela es una de las instituciones sociales más necesarias para la inserción de los menores en la sociedad, como futuros adultos responsables y capaces de convivir con otros a pesar de las diferencias (Cecilia, 2011).
Asimismo, la educomunicación interviene en el proceso creativo y colaborativo entre el docente y su alumno con herramientas o canales de comunicación que involucran una retroalimentación en la enseñanza, como opuesto a memorizar, repetir o adoctrinar (Martínez, 2010). Esta área de la comunicación social cuenta con referentes teóricos como Paulo Freire, Mario Kaplún y Luis Ramiro Beltrán.
La comunicación y la educación están estrechamente vinculados, gracias a la creación y apropiación de modelos educativos de vanguardia, basados en la reproducción y eficacia, involucrando un diálogo o retroalimentación entre el estudiante y profesor, para que compartan sus conocimientos, ideas, opiniones y experiencias.
Se ha identificado que, en Bolivia las Unidades Educativas no desarrollan habilidades y herramientas comunicacionales para fomentar el liderazgo en estudiantes de nivel primario ya que los programas analíticos responden a otro tipo de aptitudes o competencias (Agenda Devocionario, 2020), siendo este un tema relevante que se debería desarrollar en los niños desde temprana edad ya que esta facultad de representación, mejora la calidad de vida de las personas y ofrece más y mejores oportunidades. Por lo tanto, algunos efectos de este problema son:
Por esta razón en la presente investigación, la edad de los menores fue escogida entre los siete a los once años bajo el ¨criterio de la tercera infancia¨ denominada por el biólogo Jean Piaget como “periodo concreto” que introduce el pensamiento lógico en situaciones concretas, empleando estrategias y reconociendo las limitaciones (Rodríguez, 2018).
Es así que, en esta investigación, la Unidad Educativa Americano Obrajes fue el lugar donde se llevó a cabo la prueba de conocimiento a los profesores. Cabe destacar que, la Unidad Educativa Americano Obrajes es una institución metodista privada fundada el año 2003 por la Iglesia Evangélica en Bolivia (Obrajes, 2020). Esta Unidad Educativa opera en los niveles inicial, primaria y secundaria, con aproximadamente 43 paralelos, 40 profesores y 850 estudiantes.
Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las bases metodológicas e informacionales que permita la elaboración de un manual de liderazgo infantil en la educomunicación. La finalidad de esta investigación es que se identifique la estructura y el contenido de un manual sustentado científicamente y que aporte al desarrollo de los niños y niñas con información útil, habilidades esenciales y actividades prácticas dirigido a educadores de la ciudad de La Paz.
En la presente investigación se utilizó el enfoque de investigación mixto, tipo de estudio explicativo, diseño no experimental transeccional, método inductivo, muestra no probabilística por conveniencia y técnicas de entrevista, grupo focal y prueba de conocimiento.
2.1 Participantes
Se consideró a cuatro profesores y la psicopedagoga de la Unidad Educativa Americano Obrajes y una docente universitaria experta en liderazgo. Los participantes mostraron su interés y disponibilidad al trabajar en la presente investigación.
Cuadro Nº 1. Participantes
Nombre completo | Ocupación | Años de servicio |
Ingrid Iturri Vargas | Prof. Matemática nivel primario | 18 |
Magda Zeballos Mollinedo | Prof. Ciencias sociales nivel primario | 17 |
Carmen Arcona Calleja | Prof. Ciencias naturales nivel primario | 25 |
Enrique Carrasco Ávila | Prof. Ciencias naturales nivel primario | 17 |
Felipa Condori Chávez | Psicopedagoga escolar | 15 |
Daniela Gutiérrez Chávez | Docente universitaria | 11 |
Fuente: Elaboración propia, 2022
2.2 Instrumento
Se utilizó un conjunto de herramientas y protocolos de información para obtener los datos más relevantes de la población de estudio. Estos procedimientos se categorizan como documentales, debido a su registro en un periodo de tiempo concreto.
Para definir la información y metodologías de trabajo del manual y conocer el ambiente educativo y social de los estudiantes se hizo un grupo focal con los profesores, la sesión se realizó en la plataforma Zoom y tuvo una duración de tres horas.
La prueba de conocimiento a los educadores fue compuesta por doce preguntas cerradas y llevada a cabo a través de un formulario de Google. Este formulario permitió medir el saber de los participantes en aspectos relacionados con el liderazgo.
Asimismo, fue posible indagar en la perspectiva de especialistas en psicopedagogía escolar y liderazgo infantil sobre el contenido y estructura del manual gracias a la entrevista individual, con un cuestionario de dieciséis preguntas y que fue realizada por medio de la aplicación Zoom.
Los profesores consideran que la información y metodologías de trabajo del manual deben transmitir conceptos claves e instrucciones precisas que generen la inclusión de los menores, considerando sus valores, espíritu y moral, reforzando su autoestima y compañerismo.
De acuerdo al grupo focal realizado, se obtuvo la siguiente información, el entorno educativo de los niños es participativo, gracias a su disponibilidad y buen nivel económico que tienen. Las actividades sociales dentro del salón de clases no pueden ser ignoradas ya que se dan naturalmente y ayudan a detectar personalidades. Su contexto social es liberador y emocional, buscan ser independientes y adquirir un estilo de vida propio. Muestran afecto hacia sus amigos y sienten seguridad en compañía de sus padres o profesores.
La evaluación realizada en la presente investigación revela que los educadores dominan aspectos como la definición, máximo exponente, factores, tipos y niveles de liderazgo, pero presentan dificultades al distinguir y conceptualizar teorías. El promedio general es 69/100, la mejor calificación de 84/100 y la puntuación más baja 42/100 como se puede observar en el cuadro 2. Asimismo, se pueden conocer las preguntas realizadas a los educadores en el Anexo 1.
Cuadro Nº 2. Resultados de la prueba de conocimiento sobre liderazgo
Nombre completo del profesor |
Puntuación /100 |
Respuestas correctas (Ver Anexo 1) |
Respuestas incorrectas |
Tiempo de envío |
Ingrid Iturri Vargas |
84 |
10 |
2 |
35 min |
Magda Zeballos Mollinedo |
67 |
8 |
4 |
14 min |
Carmen Arcona Calleja |
83 |
10 |
2 |
43 min |
Enrique Carrasco Ávila |
42 |
5 |
7 |
32 min |
Fuente: Elaboración propia, 2022
Cuadro Nº 3 Resumen de las respuestas del grupo focal sobre el liderazgo infantil
Pregunta |
Entrevistado |
Resumen de la respuesta |
¿Qué importancia le dan al liderazgo infantil? |
Prof. Ingrid Iturri |
Algún día los niños serán adultos y deben servir a la sociedad. El liderazgo empieza desde el hogar, la escuela solo lo refuerza. |
Prof. Magda Zeballos |
Los infantes deben tener ideas y plasmarlas desde una temprana edad. Hay que identificar a los líderes malos y alarmar a los padres para que los ayuden. Debe ser considerada una materia transversal y no específica. |
|
Prof. Carmen Arcona |
Su importancia radica en todos los ámbitos, como la escuela, calle, barrios y comunidad. Los niños deben tener seguridad de expresar. |
|
Prof. Enrique Carrasco |
Es necesario formar lideres desde la infancia, de lo contrario desarrollamos simples seguidores. Es importante en todo sentido, mejorar el sistema educativo de una sociedad. |
|
¿Cuál debería ser el objetivo o propósitos del manual de liderazgo infantil? |
Prof. Ingrid Iturri |
Promover un liderazgo positivo, propositivo y activo, generando trabajos de concientización sobre problemáticas reales. Las actividades pueden ser grupales e individuales. |
Prof. Magda Zeballos |
Desarrollar un pensamiento creativo, resolución de problemas y trabajo en equipo, considerando los valores ético cristianos, priorizar al prójimo antes de a uno mismo. |
|
Prof. Carmen Arcona |
Potenciar las habilidades que ya tienen, como el trabajo en equipo, para que los niños dejen de ser muy mimados, imiten buenos hábitos, tengan confianza y refuercen sus talentos, sin generar una mala competencia. |
|
Prof. Enrique Carrasco |
Enseñarles a que construyan su propio camino sin seguir malos ejemplos, deben ser empáticos con sus compañeros. Los líderes infantiles influyen todo el tiempo. |
|
¿Qué información y actividades consideran que debería incluir el manual de liderazgo infantil? |
Prof. Ingrid Iturri |
Hay que transmitir conceptos claves a los estudiantes, como la inclusión de valores y empatía, para que todos trabajen en el grupo. |
Prof. Magda Zeballos |
Considerar la parte espiritual y moral, creando un ambiente para que acepten las críticas y eviten la hipocresía. |
|
Prof. Carmen Arcona |
Aprender a no juzgar, nadie es dueño de la verdad absoluta, los niños deben estar abiertos a recibir comentarios e ideas de otros. |
|
Prof. Enrique Carrasco |
Actividades que refuercen su autoestima y carácter, ya que el líder puede ser vapuleado. Debe existir un equilibrio personal |
|
¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los lideres al momento de dirigir un grupo? |
Prof. Ingrid Iturri |
Los líderes actuales solo buscan intereses personales, no construyen ideas en beneficio de los demás, deben trabajar para todo el grupo. |
Prof. Magda Zeballos |
Al principio un líder negativo muestra sus habilidades y bondades para ganar apoyo, luego alcanzan un nivel jerárquico y abandona a sus seguidores. |
|
Prof. Carmen Arcona |
El líder debe ser un ejemplo en la acción y palabra, manteniendo y respetando el proceso democrático. |
|
Prof. Enrique Carrasco |
Estas equivocaciones se pueden corregir en cualquier etapa de la vida, lo importante es darse cuenta. Los líderes se olvidan de que sus seguidores lo llevaron al poder. |
|
¿Qué opinan de la iniciativa de crear un manual de liderazgo infantil? |
Prof. Ingrid Iturri |
Es un proyecto inteligente. La formación de líderes se lo puede ver como una materia transversal en el colegio. |
Prof. Magda Zeballos |
Ayuda a empoderar y dar una visión a los niños, hay que aprovechar las oportunidades. |
|
Prof. Carmen Arcona |
Ciertamente los profesores no le prestamos mucha atención al liderazgo, es un tema importante y útil para los centros educativos, hay mucho material sobre el tema. |
|
Prof. Enrique Carrasco |
Es atinado para las próximas generaciones, el paradigma debe cambiar para generar una nueva y valiosa conciencia en la sociedad. |
Fuente: Elaboración propia, 2022
Con toda la información recopilada anteriormente, se establecen las bases metodológicas e informacionales para la elaboración de un manual de liderazgo infantil a continuación:
Fuente: Elaboración propia, 2022
3.1 Proceso comunicacional
El manual de liderazgo infantil sigue un proceso comunicacional al ser ejecutado dentro del salón de clases. En el mismo se describen las bases para garantizar una participación activa y evitar percances o anulaciones del público.
Fuente: Elaboración propia, 2022
A continuación, se procederá a explicar el proceso comunicacional que sigue el manual de liderazgo infantil:
3.1.1 Emisor
En este punto de partida del proceso comunicacional, se reconoce a los profesores y profesoras del nivel primario como los emisores. Estos individuos tienen la intención de comunicar un mensaje específico a sus receptores, para obtener una respuesta efectiva, empleando un conjunto de elementos similares en el transcurso.
• Variables geográficas
Los educadores tienen una nacionalidad boliviana y residencia en la ciudad de La Paz, Provincia Murillo, del departamento de La Paz. Esta región es la sede de gobierno y capital administrativa de Bolivia, cuenta con una población de 816 mil habitantes, tiene un clima subhúmedo de tierras altas y el castellano es su idioma oficial.
• Variables demográficas
Según la investigación realizada, los docentes tienen entre 50 y 60 años de edad, la mayoría son mujeres, su ciclo familiar se compone por una pareja e hijos, son de clase media, practican una religión cristiana o evangélica y poseen una licenciatura en educación primaria para ejercer sus funciones.
• Variables psicográficas
Mantienen una personalidad consejera, son personas empáticas que saben escuchar a los demás, tienen la voluntad de ayudar al resto ofreciendo buenos consejos y transmitiendo sus conocimientos, sin descuidar sus propias necesidades. Comparten un sentido de moralidad, ética y deber, practican sus valores y cuidan sus actitudes.
• Variables socioeconómicas
Su estilo de vida es conservador, no presumen grandes lujos económicos, pero si pueden completar todas sus necesidades básicas, como su vivienda, alimentos, vestimenta, transporte y seguridad. Muchos de estos profesionales trabajan incluso en dos instituciones fiscales o particulares, para incrementar sus ingresos.
• Variables conductuales
La segmentación conductual responde a un grupo de educadores innovadores, que les gusta asumir nuevos riesgos para promover otros conocimientos que no sean solo los teóricos en sus estudiantes. Están conscientes que el liderazgo es una herramienta fundamental para formar personas de bien en la sociedad.
3.1.2 Receptor
Las personas a las cuales va dirigido el mensaje son niños y niñas de los cursos tercero, cuarto, quinto y sexto del nivel primario. Su acto es voluntario o involuntario, ya que puede estar participando activamente en el proceso comunicativo o mostrar desinterés hacia la conversación. Este individuo tiene la posibilidad de responder y convertirse en emisor.
• Variables geográficas
Los niños y niñas que participan de este proyecto tienen nacionalidad boliviana y residencia en la Provincia Murillo de la ciudad de La Paz. Al ser menores de edad, se ven influenciados a cambiar de ubicación en cualquier momento, por sus padres de familia o tutores. Muchos de ellos aprenden a dominar un idioma alternativo al castellano, como el inglés o aimara.
• Variables demográficas
Los infantes tienen entre siete a once años de edad, son dependientes a sus padres y profesores, comparten mucho tiempo en familia y les gusta asistir a la escuela. La mayoría son del género femenino, no cuentan con una fuente de trabajo y solo concluyeron el nivel inicial del colegio, aunque practican otras actividades extracurriculares, como el futbol, baile o natación.
• Variables psicográficas
Este público tiene una personalidad tranquila y conservadora, pero también son participativos, alegres y positivos, quieren compartir tiempo con la gente que valoran. Refuerzan mucho su pensamiento e imaginación, tienen la voluntad de aumentar sus conocimientos, mantienen sus valores y luchan por obtener lo que buscan.
• Variables socioeconómicas
No generan ningún tipo de ingreso económico a sus hogares, su principal deber es asistir a la escuela, como también ayudar con los deberes familiares. Su nivel financiero es de clase media alta, tienen sus necesidades básicas completas, gracias al trabajo de sus progenitores.
• Variables conductuales
Podemos clasificar a estos niños y niñas como personas que buscan superarse todo el tiempo, quieren ser los mejores en cualquier ejercicio mental o disciplina física que realicen. Cuando hacen una maldad o travesura intentan justificar sus acciones y al momento de lograr algo reclaman una recompensa.
3.1.3 Mensaje
Se busca transmitir un mensaje práctico a los estudiantes, para que puedan cumplir los ejercicios correctamente. El profesor no necesita enseñar todos los puntos del manual, ya que esa otra información está orientada a reforzar su conocimiento y hacer más enriquecedora la actividad.
Este mensaje tiene la función de motivar a los infantes para que se conviertan en líderes, por medio de juegos didácticos grupales e individuales. Para que la interpretación del receptor sea efectiva, es necesario que comparta el mismo canal, código y contexto del emisor, reforzando la retroalimentación y evitando ruidos comunicacionales.
3.1.4 Canal
El material físico por donde se envía el mensaje es un manual de liderazgo infantil impreso. Este documento representa un medio de comunicación alternativo, es considerado una herramienta educomunicacional innovadora por las didácticas sociales que contiene. Los profesores deben explicar el contenido, no hace falta que los estudiantes cuenten con el instrumento de trabajo.
3.1.5. Código
El manual de liderazgo infantil tiene un código lingüístico escrito, se capta por medio de la lectura, requiere un aprendizaje consciente y permanece a través del tiempo. El texto es comprensible, las palabras, oraciones y párrafos siguen una estructura bien organizada.
3.1.6. Retroalimentación
Para la educomunicación el diálogo entre el educador y el educado debe ser bidireccional, el emisor y receptor deben cambiar sus roles constantemente. De esa forma, el que emite el mensaje puede comprobar que fue recibido e interpretado de manera adecuada. Es fundamental que los alumnos y profesores intercambien preguntas y respuestas, como también expresen sus sentimientos y compartan ideas.
3.1.7. Ruido
Algunos factores como la distracción, falta de interés, poca disponibilidad de tiempo o miedo a fracasar, impiden que el mensaje llegue correctamente al destinatario. Es normal que ocurran ruidos en el proceso comunicacional, ya que a veces resulta difícil controlar sonidos del ambiente o interrupciones de terceros.
3.1.8. Contexto
El lugar donde se manifiestan las actividades de liderazgo es el salón de clases, los actores mantienen una conversación fluida y directa, no deben realizar mucho esfuerzo para transmitir el mensaje, ya que el entorno es pequeño y el ambiente es controlado por el facilitador, quién deberá planificar días antes la actividad, para que los estudiantes adquieran el material necesario.
4. DISCUSIÓN
En esta investigación al profundizar en el conocimiento de las bases metodológicas e informacionales que permita elaborar un manual de liderazgo infantil en la educomunicación y que tenga un sustento científico, se pudo encontrar la información y metodologías de trabajo para que este manual se convierta en una guía comunicacional que permita desarrollar habilidades, aportar a la comunidad estudiantil y genere impacto positivo en los estudiantes, padres de familia, profesores, autoridades y personal administrativo de las Unidades Educativas. Esto quiere decir, que el liderazgo infantil es primordial ya que ofrece un valor agregado y sustancial para la comunidad.
De acuerdo a los resultados obtenidos, los educadores deben generar ambientes positivos en el salón de clases, transmitiendo mensajes motivadores y reflexivos, resolviendo todas las dudas y prestando atención a los logros de los estudiantes ya que el liderazgo infantil busca el desarrollo personal, grupal y conjunto de los niños. Este resultado es corroborado por Ávila (2014), quien en su investigación llega a concluir que es esencial que los infantes crezcan en ambientes seguros, donde puedan relacionarse, compartir y tomar decisiones a favor del bien común.
En tal sentido, bajo lo referido anteriormente y al analizar estos resultados, se confirma que los niños tienen el potencial para convertirse en líderes, pero necesitan del apoyo de un manual de liderazgo que les permita desarrollar sus habilidades y también necesitan de sus educadores ya que ellos son referentes y guías.
Los adultos se enfrentan a oposiciones y críticas todo el tiempo, por ello es fundamental lograr una comunidad infantil de líderes, buscando un sano autoconcepto en los niños, que les permitan sentirse seguros de sí mismos y fuertes ante el rechazo. Cota (2014) menciona que “Hoy nuestros niños tienen el potencial para convertirse en grandes líderes y para lograrlo solo necesitan nuestra guía y apoyo para facilitarles su crecimiento en todas las dimensiones de su ser”.
5. CONCLUSIONES
Con la presente investigación, se profundizó en las bases metodológicas e informacionales para ser consideradas en un manual de liderazgo infantil. Por lo tanto, se sugiere a todas instituciones educativas fiscales y particulares de la ciudad de La Paz a planificar y ejecutar manuales de liderazgo infantil, siguiendo estas bases para alcanzar un procedimiento riguroso y sistematizado. De esta manera ofrecer pequeños recesos recreativos en los que los estudiantes y profesores puedan dispersar la mente y salir de la rutina curricular, sin descuidar el avance de materia.
A partir de los datos obtenidos, se constató que los educadores deben generar ambientes positivos en el salón de clases, transmitiendo mensajes reflexivos, resolviendo todas las dudas pendientes y prestando atención a los pequeños logros ya que el liderazgo infantil busca el desarrollo personal, grupal y conjunto de los niños, preservando la moral, ética, valores y principios que imparte la religión o filosofía de cada escuela, logrando dar un sentido positivo y propositivo al tema.
Asimismo, se establece oportuno y necesario reforzar el conocimiento de liderazgo en los profesores, para que puedan aplicar la teoría en la práctica y detectar conductas negativas a tiempo, alertando a instancias pertinentes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Sergio Raul Cordero Pozo, Yelka Aguilera Santos, Diana Luz Aguilar Gutiérrez
Figura Nº 1. Estructura y contenido del manual de liderazgo infantil
Figura Nº 2. Proceso comunicacional que sigue el manual de liderazgo infantil
Salud mental en los estudiantes de la Universidad Privada del Valle, sede La Paz, en el marco de la COVID-19
Mental health in the students of the Private University of the Valley, sede la paz, in the framework of COVID-19
M.Sc. Virginia Hidalgo Maynaza
Docente de la Universidad Privada del Valle, La Paz, Bolivia.
Recibido:10/06/2022 Revisado:14/10/2022 Aceptado:20/12/2022
Cita: Hidalgo Maynaza, V. (2022). Salud mental en los estudiantes de la Universidad Privada del Valle, sede La Paz, en el marco de la COVID-19. Revista Compás Empresarial, 13(35), p 99-122. https://doi.org/10.52428/20758960.v13i35.267
Nota: El autor declaran no tener conflicto de intereses con respecto a esta publicación y se responsabilizan de contenido vertido.
Fuentes de financiamiento: Esta investigación fue financiada con fondos del autor.
RESUMEN
La pandemia por COVID-19 generó un gran impacto en las distintas esferas de la vida cotidiana de los seres humanos. Según la UNESCO, más de 861.7 millones de niños y jóvenes en 119 países, se han visto afectados en su salud mental, al tener que hacer frente a la pandemia global. En el caso de los universitarios, un grupo clave para la sociedad en términos de capital humano y desarrollo social, durante la pandemia se encontraron vulnerables, porque presentaron síntomas de estrés, miedo, ansiedad, ante la reorganización de su vida, a nivel social, educativo y familiar, etc. Generando un impacto en su salud mental (Gutiérrez, 2020). Estos antecedentes descritos motivaron a la realización de la presente investigación que tuvo como objetivo describir los indicadores psicológicos (cognitivo, afectivo y conductual) de los estudiantes de la Universidad Privada del Valle (sede La Paz) en el marco de la COVID-19, con el propósito de crear un proyecto que sirva para afrontar y disminuir los efectos de la pandemia. Para la realización de esta investigación, se utilizó un diseño no experimental-transversal, de tipo cuantitativo-descriptivo, el instrumento seleccionado fue un cuestionario que fue adaptado de una versión española. Y por último, los resultados fueron interpretados y analizados a partir del método deductivo y el software SPSS.
PALABRAS CLAVE: COVID-19, Salud Mental, Universitarios.
ABSTRACT
The COVID-19 pandemic has had a great impact on the different spheres of daily life of human beings. According to UNESCO, more than 861.7 million children and young people in 119 countries have been affected in their mental health, having to face the global pandemic. In the case of university students, a key group for society in terms of human capital and social development, during the pandemic they found themselves vulnerable, because they presented symptoms of stress, fear, anxiety, in the face of the reorganization of their lives, at a social level, educational and family, etc. Generating an impact on their mental health (Gutiérrez, 2020). These described antecedents motivated the realization of the present investigation that had as objective: To describe the psychological indicators (cognitive, affective and behavioral) of the students of the Universidad Privada del Valle, Sede La Paz in the framework of COVID-19, with the purpose of creating a project that serves to face and reduce the effects of the pandemic. To carry out this research, a non-experimental-cross-sectional, quantitative-descriptive design was used, the instrument selected was a questionnaire that was adapted from a Spanish version. And finally the results were interpreted and analyzed from the deductive method and SPSS software.
KEY WORDS: COVID-19, Mental Health, University students.
1. INTRODUCCIÓN
Bolivia ingresó a una cuarentena el 22 de marzo de 2020, como medida destinada a evitar la propagación del virus que produce la enfermedad de la COVID-19. Entre las medidas restrictivas estuvieron: la no circulación de personas, la suspensión de clases a nivel escolar y universitario, el recorte y redefinición de horarios de trabajo, restricciones en reuniones y concentraciones, entre otras medidas, que fueron determinadas a nivel del Estado, Gobernaciones y Alcaldías, todo para frenar la escalada de contagios. La situación de la COVID-19 género que los bolivianos enfrenten situaciones difíciles, como el aislamiento, restricción al ocio, cancelación de eventos sociales y profesionales entre otros.
En el caso de los universitarios, considerado un grupo clave para la sociedad, en términos de capital humano y desarrollo social, durante la pandemia, según la Fundación Carlos Slim, en la investigación realizada identificó situaciones que generaron estrés en los universitarios, entre ellos estuvieron la sobrecarga académica, retraso o pérdida del semestre, fallas técnicas para tomar las clases virtuales, la saturación de los servicios médicos, personas que no respetaban la cuarentena, problemas económicos, distanciamiento o muerte de los seres queridos (Fundación Carlos Slim, 2020).
Estas situaciones indicadas fueron generando diferentes síntomas físicos, como astenia, cefalea, mialgias, alteraciones del sueño, hipertensión, problemas gastrointestinales, náusea, taquicardia. Entre los síntomas conductuales: el aislamiento, déficit de atención, agresividad, incapacidad para relacionarse con los demás. Asimismo, entre los síntomas emocionales: irritabilidad, impaciencia, ansiedad, desorientación, hostilidad. Y entre los síntomas cognitivos: fracaso profesional, bajo autoestima, baja realización en el trabajo. Del mismo modo, las pérdidas de familiares de primer grado sufridas durante la pandemia, alteraron su estabilidad emocional y dinámica familiar (Lastenia et al, 2022).
Es en este sentido, la presente investigación tiene el objetivo de describir los indicadores psicológicos (cognitivo, afectivo y conductual) de los estudiantes de la Universidad Privada del Valle —sede La Paz— en el marco de la COVID-19. Con los resultados del estudio se desea contribuir a visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental en la población universitaria ante la crisis sanitaria vivida por la mencionada pandemia, buscando implementar un proyecto para la atención primaria, secundaria y terciaria en salud mental en función de los síntomas identificados en la población universitaria.
2. METODOLOGÍA
Para el desarrollo del presente estudio se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo, con un diseño no experimental-transversal. Porque la investigación tuvo el propósito de cuantificar las distintas variables de interés, se utilizó la aplicación SPSS y el método deductivo para un tratamiento y análisis de los resultados. Asimismo, el tipo de muestra utilizada para este estudio fue probabilística de tipo estratificada.
La cantidad de población fue de 5774 estudiantes; el margen de error calculado, del 5%; el nivel de confianza, 99%. El tamaño de muestra utilizada fue 781.
Para finalizar, se recolectó la información a partir de un cuestionario, que se elaboró con base en la siguiente publicación: Sandín, B., Valiente, R. M., García-Escalera, J., & Chorot, P. (2020). Impacto psicológico de la Pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional. La fiabilidad de este instrumento se determinó por medio del Alfa de Cronbach, que dio como resultado un coeficiente de 0.789, lo cual indica “fiabilidad aceptable”; téngase en cuenta que, como explican Soler et al. (2012), la fiabilidad Alfa de Cronbach se manifiesta cuando supera el 7. Para complementar la fiabilidad del instrumento, fue evaluado por 3 expertos quienes realizaron la valoración respectiva de cada ítem del cuestionario y se determinó que era apto para su utilización.
Tabla Nº1 Resumen de procesamiento de casos
Fuente: Elaboración propia, 2021.
3. RESULTADOS
A continuación, se detallan los resultados del cuestionario, el cual fue aplicado de manera virtual mediante Forms Office 365, a 781 estudiantes de las diferentes Facultades de la Univalle (sede La Paz).
Tabla 2. Población participante
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
781 |
99.5 |
99.5 |
99.5 |
No |
0 |
.5 |
.5 |
100.0 |
|
Total |
781 |
100.0 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021.
Análisis: En la tabla 2, se observa que el 100% de los que respondieron el cuestionario estudian en la Univalle (sede La Paz).
Tabla 3. Facultades académicas participantes
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
ARQUITECTURA Y TURISMO |
106 |
13.6 |
13.6 |
13.6 |
CIENCIAS DE LA SALUD |
281 |
36.0 |
36.0 |
49.6 |
|
CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES |
251 |
32.1 |
32.1 |
81.7 |
|
INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA |
65 |
8.3 |
8.3 |
90.0 |
|
TECNOLOGÍA |
78 |
10.0 |
10.0 |
100.0 |
|
Total |
781 |
100.0 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En la tabla 3, se observa que el 36% de los estudiantes pertenecen a la Facultad Ciencias de la Salud, el 32% a la Facultad de Ciencias Empresariales y Sociales, el 13.6 % a la Facultad de Arquitectura y Turismo, el 10% a la Facultad de Tecnología y por último el l 8.3% a la Facultad de Informática y Electrónica.
Tabla 4. Edad de los participantes
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
6 |
.8 |
.8 |
.8 |
|
17 |
8 |
1.0 |
1.0 |
1.8 |
|
18 |
86 |
11.0 |
11.0 |
12.8 |
|
19 |
140 |
17.9 |
17.9 |
30.7 |
|
20 |
154 |
19.7 |
19.7 |
50.4 |
|
21 |
139 |
17.8 |
17.8 |
68.2 |
|
22 |
89 |
11.4 |
11.4 |
79.6 |
|
23 a mas |
159 |
20.4 |
20.4 |
100.0 |
|
Total |
781 |
100.0 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: Se observa que el 20.4% de los estudiantes que llenaron el cuestionario tienen una edad de 23 y más; el 19.7% tiene 20 años; el 17.8%, 21; el 11.4%, 22; y el 11%,18.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
CON MI PAREJA |
20 |
2.6 |
2.6 |
2.6 |
CON MIS PADRES |
159 |
20.4 |
20.4 |
22.9 |
|
CON MIS PADRES Y HERMANOS |
500 |
64.0 |
64.0 |
86.9 |
|
OTROS |
50 |
6.4 |
6.4 |
93.3 |
|
SOLO |
52 |
6.7 |
6.7 |
100.0 |
|
Total |
781 |
100.0 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 1, se observa que el 64% convivió durante la pandemia con sus padres y hermanos; el 20,4% lo hizo con sus padres; el 6.7% estuvo solo/a; el 6.7% convivió con otras personas; y el 2.6%, con su pareja.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
660 |
84.5 |
84.7 |
84.7 |
No |
117 |
15.0 |
15.0 |
99.7 |
|
Si, No |
2 |
.3 |
.3 |
100.0 |
|
Total |
779 |
99.7 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
2 |
.3 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 2, se observa que el 84.5% tuvo un familiar o amigo contagiado de coronavirus, mientras que el 15.0% no tuvo un familiar o amigo contagiado.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí, pero no ha sido posible una despedida |
355 |
45.5 |
45.6 |
45.6 |
Sí, y ha sido posible una despedida |
57 |
7.3 |
7.3 |
52.9 |
|
No |
367 |
47.0 |
47.1 |
100.0 |
|
Total |
779 |
99.7 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
2 |
.3 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En gráfico 3, se observa que el 47% de los estudiantes no perdió a un familiar o amigo a causa del coronavirus, pero el 45.5% sí sufrió esa pérdida a causa del coronavirus y no le fue posible despedirse. Finalmente, el 7.3% sí perdió a un familiar o amigo, e indica que sí pudo despedirse.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
389 |
49.8 |
49.9 |
49.9 |
No |
121 |
15.5 |
15.5 |
65.4 |
|
A veces |
270 |
34.6 |
34.6 |
100.0 |
|
Total |
780 |
99.9 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
1 |
.1 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 4, se observa que el 49.8% de los estudiantes experimentó ansiedad o miedo; el 34.6%, solo a veces; y el 15.5% no pasó por ninguno de estos estados afectivos.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
358 |
45.8 |
46.6 |
46.6 |
No |
124 |
15.9 |
16.1 |
62.7 |
|
A veces |
287 |
36.7 |
37.3 |
100.0 |
|
Total |
769 |
98.5 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
12 |
1.5 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 5, se observa que el 45.8% de los estudiantes experimentó tristeza y agobio; el 36.7%, a veces; y el 15.9% no pasó por ninguna de esos estados afectivos.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
325 |
41.6 |
42.3 |
42.3 |
No |
204 |
26.1 |
26.5 |
68.8 |
|
A veces |
240 |
30.7 |
31.2 |
100.0 |
|
Total |
769 |
98.5 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
12 |
1.5 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 6, se observa que el 41.6% de los estudiantes sintieron tristeza o aislamiento; el 30.7%, a veces; y el 26.1% no experimentó estos sentimientos.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
471 |
60.3 |
61.1 |
61.1 |
No |
88 |
11.3 |
11.4 |
72.5 |
|
A veces |
212 |
27.1 |
27.5 |
100.0 |
|
Total |
771 |
98.7 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
10 |
1.3 |
||
Total |
781 |
100.0 |
FUENTE: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 7, se observa que el 60.3% de los estudiantes experimentó agobio y estrés; el 27.1%, a veces; y el 11.3% no pasó por ninguno de estos estados.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
361 |
46.2 |
46.7 |
46.7 |
No |
160 |
20.5 |
20.7 |
67.4 |
|
A veces |
252 |
32.3 |
32.6 |
100.0 |
|
Total |
773 |
99.0 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
8 |
1.0 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021.
Análisis: En el gráfico 8, se observa que el 46.2% de los estudiantes presentó problemas para conciliar el sueño durante la pandemia; el 32.3%, a veces; y el 20.5% no tuvo problemas.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
327 |
41.9 |
42.4 |
42.4 |
No |
150 |
19.2 |
19.5 |
61.9 |
|
A veces |
294 |
37.6 |
38.1 |
100.0 |
|
Total |
771 |
98.7 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
10 |
1.3 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021.
Análisis: En el gráfico 9, el 41.9% de los estudiantes, sí presentó problemas en su rendimiento académico; el 37.6%, a veces; y el 19.2% dijo “no”.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
155 |
19.8 |
20.5 |
20.5 |
No |
345 |
44.2 |
45.6 |
66.1 |
|
A veces |
256 |
32.8 |
33.9 |
100.0 |
|
Total |
756 |
96.8 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
25 |
3.2 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 10, el 44.2% de los estudiantes no tuvo pensamientos o recuerdos desagradables sobre el coronavirus que afectaron la realización de sus actividades; el 32.8%, a veces; y el 19.8%, sí.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
723 |
92.6 |
92.6 |
92.6 |
No |
16 |
2.0 |
2.0 |
94.6 |
|
A veces |
42 |
5.4 |
5.4 |
100.0 |
|
Total |
781 |
100.0 |
100.0 |
fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 11, se observa que el 92.6% de los estudiantes sí utiliza la mascarilla o barbijo cuando sale de su casa; el 5.4%, a veces; y el 2% no lo hace.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
476 |
60.9 |
60.9 |
60.9 |
No |
62 |
7.9 |
7.9 |
68.9 |
|
A veces |
243 |
31.1 |
31.1 |
100.0 |
|
Total |
781 |
100.0 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 12, se observa que el 60.9% de los estudiantes toma precauciones desinfectando los alimentos y accesorios, el 31.1% lo hace a veces y el 7.9% no tiene precauciones.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Si |
434 |
55.6 |
55.6 |
55.6 |
No |
70 |
9.0 |
9.0 |
64.5 |
|
A veces |
277 |
35.5 |
35.5 |
100.0 |
|
Total |
781 |
100.0 |
100.0 |
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis: En el gráfico 13, se observa que el 55.6% de los estudiantes sí se protege al tocar diferentes lugares donde hay posibilidad de contagio; el 35.5% lo hace a veces; y el 9.0% no se protege.
Frecuencia |
Porcentaje |
Porcentaje válido |
Porcentaje acumulado |
||
Válido |
Sí |
290 |
37.1 |
37.5 |
37.5 |
No |
221 |
28.3 |
28.6 |
66.1 |
|
A veces |
262 |
33.5 |
33.9 |
100.0 |
|
Total |
773 |
99.0 |
100.0 |
||
Perdidos |
Sistema |
8 |
1.0 |
||
Total |
781 |
100.0 |
Gráfico 3. dificultades en el trabajo, compañeros o superiores
Fuente: Elaboración propia, 2021
Análisis. En el gráfico 13, se observa que el 37.1% de los estudiantes sí presentó dificultades en su trabajo. El 33.5% no pasó por esos problemas, mientras que el 33.5% solo a veces.
4.- DISCUSIÓN
Los resultados encontrados reflejan que los estudiantes de los semestres del 2° y ٤° fueron los más interesados en llenar el cuestionario; de este porcentaje, el 59.1% fueron mujeres y el 40% varones. Así también, el 64% de los estudiantes convivió con sus padres y hermanos durante la pandemia. De igual formar, el 84.5% tuvo un familiar o amigo contagiado de coronavirus; y el 45.5% refiere que un familiar o amigo falleció a causa del coronavirus y no le fue posible despedirse él.
A nivel emocional, los resultados reflejan que más del 45% de los estudiantes experimentó estados de ánimo como la ansiedad, incertidumbre, tristeza, sentimientos de agobio, estrés, nerviosismo, mostrándose a veces irritables y agresivos con su entorno más cercano.
A nivel cognitivo el 32.8% de los estudiantes testimonia que guardan pensamientos y recuerdos muy desagradables sobre el coronavirus, porque convivieron con la enfermedad, al punto que un familiar o amigo falleció. Asimismo, el 41.9% presentó problemas en su rendimiento académico por los pensamientos y recuerdos desagradables acerca del coronavirus.
A nivel conductual, el 92.6% de los estudiantes refieren que utilizan barbijo y mascarilla cuando salen de su casa y tienen precauciones habitualmente cuando llegan del supermercado, lavando los alimentos, desinfectando el móvil o las llaves, como también mantienen distancia por seguridad con otras personas y se protegen de los diferentes lugares donde hay probabilidad de contagio. Por último, el 37.1% presentó dificultades en su trabajo, con sus compañeros, etc.
Los hallazgos de este estudio refuerzan la necesidad de proponer un proyecto de estrategias desde un enfoque cognitivo-comportamental, orientadas a fortalecer la salud mental de los estudiantes de Univalle (sede La Paz), después del contexto de la pandemia. El proyecto se enfoca en los ejes “psicoeducación” e “intervención breve”, a fin de coadyuvar al restablecimiento del equilibrio emocional y desarrollar factores protectores.
Esquema 1. Fases de psicoeducación e intervención breve
FUENTE: Elaboración propia, 2021
5.- CONCLUSIONES
La investigación realizada logró cumplir con el objetivo general: describir los indicadores psicológicos (cognitivo, afectivo y conductual) de los estudiantes de la Universidad Privada del Valle, Sede La Paz en el marco de la COVID-19. Asimismo, por los objetivos específicos se identificó los efectos de la pandemia a nivel cognitivo, afectivo y conductual. Lo que permite concluir que sí existe efectos colaterales de la pandemia de COVID-19, en la salud mental de los estudiantes, el cual posiblemente se agravó por el cambio inadvertido de una educación presencial a virtual. Finalmente, los resultados obtenidos, si bien no son generalizables, entregan indicios y se recomienda a la universidad proponer y desarrollar intervenciones integrales oportunas para la población estudiantil a corto y mediano plazo que mejoren la salud mental.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2022 Gabriela Barja Amusquivar, Juan Sebastian Mezza Zárate,Marcela Casso Arias, Livia Vega Reyes Ortiz, Carmiña Villa Pacheco
Artículo científico
Gráfico 1. Convivencia en pandemia.
Gráfico 2. Familiar o amigo contagiado por coronavirus
Gráfico 3. Familiar o amigo/a fallecido por coronavirus
Gráfico 4. Ansiedad o miedo en la pandemia
Gráfico 5. Tristeza o depresión en la pandemia
Gráfico 6. Soledad o aislamiento en la pandemia
Gráfico 7. Agobio o estrés en la pandemia.
Gráfico 8. Problemas para conciliar el sueño
en la pandemia.
Gráfico 9. Problemas en el rendimiento académico
en la pandemia.
Gráfico 10. Pensamientos o recuerdos desagradables sobre el coronavirus que afectaron la realización de las actividades cotidianas.
Gráfico 11. Uso de mascarilla o barbijo cuando sale de casa
Gráfico 12. Precauciones habituales al llegar del supermercado, lavando los alimentos, desinfectando el móvil o las llaves, etc.
Gráfico 13. Se protege habitualmente al tocar zonas de posible contagio, como pomos de puertas, ascensores, lectores de tarjetas de crédito, etc.