
JOURNAL BOLIVIANO DE CIENCIAS – Vol. 19– Número 54
ISSN Digital: 2075-8944 ISSN Impreso: 2075-8936
115
Citar como: Aliaga, R. A.
Análisis y proyección de la
resistencia a compresión del
concreto, utilizando agregados
nos y gruesos de los residuos
de construcción y demolición
(RCD) de la planta piloto
de EMAVERDE. Journal
Boliviano De Ciencias,
19(54). 115-131 https://
doi.org/10.52428/20758944.
v19i54.1010
Revisado: 18/09/2023
Aceptado: 20/11/2023
Publicado: 20/12/23
Declaración: Derechos de
autor 2023 Rodolfo Angel
Aliaga Choque, Esta obra está
bajo una licencia internacional
Creative Commons Atribución
4.0.
Los autores/as declaran no tener
ningún conicto de intereses
en la publicación de este
documento.
Tipo de artículo Proyecto de Ingeniería Aplicada
Análisis y proyección de la resistencia a compresión
del concreto, utilizando agregados nos y gruesos de
los residuos de construcción y demolición (RCD) de la
planta piloto de EMAVERDE
Analysis and projection of the compressive strength of concrete, using ne and coarse aggregates
of construction and demolition waste (CDW) from the EMAVERDE pilot plant.
Rodolfo Angel Aliaga Choque1
1. Ingeniero Civil, Docente Tiempo Completo. Universidad Privada del Valle, La Paz , Bolivia.
raliagac@univalle.edu
RESUMEN
En esta investigación se analiza los resultados de la incorporación de agregados
provenientes de residuos de construcción y demolición (RCD) procesados en la
primera planta piloto de transformación de RCD de Bolivia, ubicada en la ciudad
de La Paz, y su incorporación a una nueva mezcla con agregados chancados
naturales, además de su proyección a mayores porcentajes de sustitución, para
proponer una fórmula que pueda predecir su comportamiento. El agregado natural
fue sustituido en porcentajes de 0%, 30% y 60% por agregado grueso RCD,
realizándose un total de 45 probetas, además se realizaron probetas sustituyendo
parcialmente el agregado no en proporciones de 0%, 25%, 50%, realizándose 51
probetas, los agregados naturales utilizados fueron caracterizados y vericados
para su empleo en hormigones, las probetas realizadas fueron ensayadas a
compresión a los 7, 14 y 28 días. Los resultados muestran que se puede alcanzar
una resistencia a la compresión máxima de 25.35 MPa en caso de reemplazar
un 13 % de agregado grueso RCD, y en caso de reemplazar el 23% de agregado
no RCD se puede llegar a una resistencia máxima de 22.8 MPa, por lo que con
la presente investigación demostró la posibilidad de alcanzar valores mayores
al de un diseño de resistencia característica (H21) y se recomienda realizar más
estudios experimentales en la línea de investigación.
Palabras clave: RCD, Agregados reciclados. Medio Ambiente.
ABSTRACT
This research analyzes the results of the incorporation of aggregates from
construction and demolition waste (CDW) processed in the rst pilot CDW
transformation plant in Bolivia, located in the city of La Paz, and its incorporation
into a new mixture. with natural crushed aggregates, in addition to its projection
at higher substitution percentages, to propose a formula that can predict its
behavior. The natural aggregate was replaced in percentages of 0%, 30% and
60% by RCD coarse aggregate, making a total of 45 specimens. In addition,
specimens were made partially replacing the ne aggregate in proportions of 0%,